El próximo lunes, 15 de marzo, se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. Por ese motivo, la OMIC de Ribadesella presentaba este viernes la memoria anual correspondiente al año 2020, marcado por la pandemia generada por la Covid-19. Aún así, la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Ribadesella atendió 1.550 consultas y tramitó 280 denuncias o reclamaciones. La presentación corrió a cargo del concejal de consumo, Luís Fuentes y el técnico responsable de la oficia, Juan Ramón Díaz.
Teniendo en cuenta que esta oficina cuenta con una delegación en Llanes, los datos relacionados con este concejo fueron presentados en ese concejo por el mismo técnico y la concejala Marián García de la Llana.
La mayor parte de las consultas recibidas estuvieron relacionadas con las Telecomunicaciones (375), seguido del Suministro Eléctrico (224) y Vivienda (179). Esta última registró un incremento del 350% respecto al 2019. El cuarto y quinto lugar lo ocupan los Servicios Financieros (126) y las Administraciones públicas (85).
Por concejos, los mas preocupados en defender sus derechos como consumidores fueron los vecinos de Ribadesella (711 consultas) y Llanes (704). A estos les siguieron muy de lejos Parres (23), Cangas de Onís (21), Cabrales (19), Colunga (17) y Piloña (10).
El número de denuncias o reclamaciones (280) experimentó un crecimiento del 16% respecto al año anterior. Y en el historia de la oficina riosellana, el 2020 ha sido el tercer ejercicio con mayor número de reclamaciones. Solo ha sido superado por el 2018 (306) y el 2017 (291).
Este último año han predominado las relacionadas relacionadas con las Telecomunicaciones (22%), el Suministro Eléctrico (13%) y las Agencias de Viajes (11%).
Del total, 176 se resolvieron satisfactoriamente mediante la labor mediadora de la OMIC riosellana lo que ha permitido la recuperación, compensación o minoración de deudas por un importe de 58.072 euros.
La OMIC decidió inhibirse en 55 casos, trasladando la resolución a otros organismos y otros 46 casos aún se encuentran en tramitación. Por su parte, el Ayuntamiento de Ribadesella abrió dos expedientes sancionadores a otros tantos locales por carecer de hoja de reclamaciones en sus negocios.
En este ámbito, el municipio que ha presentado mayor número de reclamaciones fue el de Llanes (96), seguido muy de cerca por Ribadesella (91). El tercer lugar es para el concejo de Parres (13). Con once reclamaciones en cada municipio se han situado Cabrales, Cangas de Onís y Colunga.
Por último, a través de la Red de Alerta, la OMIC llevó a cabo el control de 333 productos, aunque ninguno de ellos fue localizado en los establecimientos riosellanos visitados a tal efecto. En todos los casos se hizo entrega de una copia de cada Alerta en los establecimientos objeto de inspección.
Noticias relacionadas
La OMIC de Ribadesella atendió 1.431 consultas en 2017 y tramitó 291 reclamaciones
La OMIC de Ribadesella recibió 1.458 consultas y tramitó 241 denuncias y reclamaciones durante 2019