Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Los diarios del dramaturgo piloñés Angel Gutiérrez verán la luz este sábado en su tierra natal

Piloña Sociedad
Los diarios del dramaturgo piloñés Angel Gutiérrez verán la luz este sábado en su tierra natal

Hace unos meses, en noviembre de 2024, les contábamos que un grupo de amigos, familiares y antiguos alumnos de Angel Gutiérrez, el niño de la guerra piloñés que llegó a ser prestigioso dramaturgo en la antigua URSS y más tarde en España, había iniciado una cuestación, una colecta pública, para depositar sus cenizas en el cementerio de Pintueles, el pueblo de su infancia en el que siempre quiso descansar. 

Pues bien, ese día ha llegado. Las honras fúnebres se celebrarán el próximo sábado 15 de febrero, a la una de la tarde en el mencionado camposanto. A las exequias asistirán su hija Alexandra y su nieto Miguel Angel, que viene desde Málaga para la ocasión, además de algunos de sus antiguos alumnos de su etapa como profesor de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid.

Esa jornada de reconocimiento público a la figura de Angel Gutiérrez seguirá por la tarde en la Casa de Cultura de Infiesto con la proyección del documental ‘Obertura de un milagro’ (2019) de Juan Luis Ruiz en el que se analiza su trayectoria vital y profesional. 

Seguirá con un coloquio, una conversación sobre su figura, en la que participarán la directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado; el actor, director y profesor Enrique Villanueva, que fuera su alumnos en la RESAD; el profesor, productor y actor Agustín Ramos; el presidente de la Asociación Niños Rusia, Francisco Lago y el documentalista Juan Luis Ruiz. 

La jornada se clausurará con la presentación de la edición en castellano de los diarios de Angel Gutiérrez, los ‘Diarios de un español ruso’. Se trata de una recopilación de las 650 páginas escritas por él dramaturgo piloñés en las que ha estado trabajando durante más de un año Gonzalo Barrena. En ellos habla “de la historia del teatro, de la historia política, de la historia contemporánea, testimonios todos muy valiosos”, afirmó. Barrena solo lamentó que el homenajeado no haya podido verlos publicados ya que falleció en el mes de junio del año pasado.  

Visto 95 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.