Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



La historia del Hospicio de Cangas de Onís, primera ponencia de los Encuentros Culturales del Parador en 2023

Cangas de Onís Sociedad
La historia del Hospicio de Cangas de Onís, primera ponencia de los Encuentros Culturales del Parador en 2023

Los Encuentros Culturales del Parador de Cangas de Onís inician mañana viernes, 13 de enero 2023, una nueva edición. La biblioteca del establecimiento hotelero, la biblioteca Dulce María Prida, acogerá tres atractivas conferencias a lo largo del mes de enero. Las tres comenzarán a las 19.30 con entrada libre hasta completar el aforo.

La primera de ellas, la de mañana, versará sobre el Hospicio de Cangas de Onís. El investigador y politólogo, Pedro Villanueva, que ha escrito un libro sobre los Hospicios en Asturias, hablará sobre su contenido prestando especial atención a la Casa Cuna del concejo cangués que, aunque estuvo abierto durante poco tiempo, también tiene su historia. Como adelanto, se sabe que fue suprimida por considerarla «innecesaria» en 1907. En la actualidad, es la sede del Centro de Servicios Sociales de la Mancomunidad (fotografía).

El viernes 20 de enero visitará la biblioteca el arqueólogo e investigador del Museo Arqueológico de Asturias, Angel Villa, que compartirá con los asistentes las últimas investigaciones y hallazgos arqueológicos que han sido noticia en el Principado.

Y el viernes 27 de enero, el publico recorrerá el mundo de la mano de la aventurera y motera asturiana, Sonia Barbosa, que con la única compañía de su motocicleta ha visitado muchos países cumpliendo también con objetivos solidarios.

PREMIO ALOJAMIENTO SOSTENIBLE.- Comienza así un año de actividades culturales en el antiguo Monasterio de San Pedro de Villanueva, hoy Parador Nacional de Turismo, un programa que se desarrolla en colaboración con la Universidad de Oviedo.

Este viene precedido de un año 2022 en el que los II Premios Viajar de Turismo Sostenible han distinguido al Parador Nacional de Cangas de Onís como el mejor Alojamiento Sostenible de Interior de España en el año 2022. En la consecución de este galardón tiene mucho que ver el programa paralelo que a lo largo del año se desarrolla con los clientes del establecimiento, el programa denominado Naturaleza para los Sentidos.

Visto 180 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.