En esta semana en la que se está hablando mucho sobre Enriqueta González Rubín, también ha regresado a la actualidad cultural de la comarca el escritor parragués, nacido en Cangas de Onís en el año 1916, Fernando Sánchez Rodríguez, popularmente conocido como Tito el de la Ercoa, ya que fue Administrador de la empresa eléctrica tanto en Cangas como en Arriondas, donde vivió la mayor parte de su vida.
Al margen de sus profesiones -también fue Procurador en Tribunales-, Tito el de la Ercoa fue un prolífico escritor en Llingua asturiana que siempre firmó sus textos bajo el seudónimo de Xuacu Fana. Así lo hizo en el periódico El Auseva entre 1957 y 1966 compartiendo la sección titulada El Rincón del Bable junto a Enrique Soto. Allí se publicaron la mayor parte de sus trabajos, recopilados en un libro por el RIDEA (Real Instituto de Estudios Asturianos).
Esa colección también está en manos de la Asociación Cultural Amigos de Parres, ya que formaba parte de los documentos que les legó Falo Cueto. En ella se encuentra la mayor parte de la obra de Xuacu Fana, pero no toda. Según el presidente de ese colectivo, Titu Manzano, hay mucho mas porque también escribió «varias obras de teatro y el primer pregón en Bable de la Fiesta’l Bollu, leído por él en 1961». Años después, también fue pregonero de La Peruyal su hijo Luis Fernando Sánchez Pendones ‘Tito’, «cuando era doctor en Santander»
Entre las obras de teatro, Manzano destacó una titulada ‘Los tres cariñinos’, «muy representada en la época y también en el homenaje que se le rindió en el año 1984 durante la celebración del Día de les Lletres Asturianes en su ciudad natal, en Cangas de Onís». En esta última ocasión, la representación corrió a cargo de un grupo de Llanes que la tenía en su repertorio.
En la actualidad son sus hijos Luis Fernando y Antonio quienes han iniciado los pasos para recopilar todos los textos posibles que haya escrito Xuacu Fana con el fin de publicar una antología con sus obras completas. «Quieren buscar todo lo que se pueda encontrar para editarla convenientemente y en esa aventura siempre van a contar con nuestro apoyo, el de los Amigos de Parres», añadió Titu Manzano.
Fernando Sánchez Rodríguez, Xuacu Fana, vivió la mayor parte de su vida en Arriondas, donde se casó y nacieron sus seis hijos, cuatro varones y dos mujeres. El mayor de ellos, Luis Fernando, recordaba este jueves que su padre falleció «el día de la Lotería, el 22 de diciembre de 1977, a los 61 años de edad» y agradecía el respaldo de cuantos quieran unirse en este proyecto encaminado a recuperar su imagen y su obra.
Noticias relacionadas
Entrevista TITO SÁNCHEZ PENDONES (Antología Literaria de Xuacu Fana)
Entrevista TITU MANZANO (Recopilación Obra de Xuacu Fana, Tito el de Ercoa)