Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Ayuntamiento de Llanes inicia las obras del nuevo depósito de agua de Buelna

Llanes Sociedad
El Ayuntamiento de Llanes inicia las obras del nuevo depósito de agua de Buelna

El Ayuntamiento de Llanes inicia las obras para la construcción del nuevo depósito de agua de Buelna, unos trabajos adjudicados en 162.430 euros a la empresa SEYCOFOR, con un plazo de ejecución de 6 meses.

Esta ejecución del nuevo depósito de Buelna pretende paliar los problemas que la localidad viene padeciendo desde 2013, cuando, a consecuencia de la realización de un desmonte de terreno dentro de las obras de ejecución de la autovía A-8 a su paso por Buelna, el terreno cedió provocando la rotura del depósito de agua de abastecimiento a la localidad, de 50 m3 de capacidad entonces.

Con el objetivo de mantener el suministro, el Ayuntamiento procedió a la instalación de un depósito de fibra provisional de igual capacidad, en una ubicación muy próxima a la del anterior depósito, con el que poder dar servicio de forma inmediata, dada la imposibilidad de continuar utilizando el depósito de hormigón afectado. Así mismo se procedió a la instalación de una caseta de obra en la parte posterior del depósito donde se alojó el equipo de cloración.

Estas actuaciones se entendieron como provisionales a la espera de que desde la dirección de obra de la autovía A-8 en su tramo Unquera – Pendueles se notificase al Ayuntamiento la ejecución de un nuevo depósito de hormigón reponiendo el afectado. Dicha actuación nunca se llevó a efecto y la solución provisional se mantuvo hasta la actualidad.

Con el paso del tiempo el terreno ha vuelto a asentar, provocando varias fisuras en el depósito de fibra e impidiendo el aprovechamiento total de su capacidad, lo cual ha obligado a una actuación de urgencia que garantice de forma definitiva el abastecimiento de agua a Buelna. Además, debido a las grietas por las que se filtra el agua, se estima que la capacidad actual del depósito es de entre 15 y 20 m3, y conforme pase el tiempo aumenta el riesgo de rotura total del depósito.

Por todo lo anterior, se ha decidido la ejecución de un nuevo depósito de hormigón armado con dos senos y con capacidad de 50 m3. La ubicación del nuevo depósito será próxima a la del depósito viejo por lo que se procederá a realizar una adecuación del terreno y se reforzaran tanto la zapata de sustentación como los muros que forman el nuevo depósito con armaduras de acero, con el objetivo de dar la estabilidad suficiente dadas las características del terreno.

El proyecto contempla, además, la incorporación de sistemas de recogida y tratamiento de datos que puedan ser empleados en la monitorización y contribuyen a la digitalización del sistema, de tal modo que se recogerá la información procedente de los equipos de telemetría instalados en campo y permitirá la consulta de dichos datos al personal del Ayuntamiento que lo requiriese.

Visto 53 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.