Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



La Plataforma ve suficientes garantías para la protección de la Plaza de Abastos de Ribadesella

Cultura Ribadesella Sociedad
La Plataforma ve suficientes garantías para la protección de la Plaza de Abastos de Ribadesella

Tras conocerse que la Consejería de Cultura ha descartado la inclusión de la Plaza de Abastos de Ribadesella en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA), la Plataforma Ciudadana creada para su protección ha manifestado que, aunque no se haya conseguido ese objetivo, su situación de cara a la conservación del inmueble es “radicalmente opuesta a la que tenía en el  año 2017”, en el que se planteaba su descatalogación, demolición y desaparición. 

Es más, la Plataforma SOS Plaza de Abastos cree que es “suficiente garantía” que la Consejería de Cultura considere que, a día de hoy, el edificio queda correctamente protegido tras su inclusión en el Catálogo Urbanístico de Ribadesella aprobado de forma inicial el pasado mes de abril junto al nuevo Plan General de Ordenación del cconcejo. También espera que las decisiones que se tomen a partir de  ahora “permitan que la Plaza de Abastos pueda seguir prestando servicios a la sociedad riosellana y a quienes nos visitan”. En ese camino siempre estará la Plataforma “para aportar la colaboración que se precise”. 

Los integrantes de esta iniciativa ciudadana recuerdan que la inclusión de la Plaza de Abastos en el Catálogo Urbanístico con el nivel de protección parcial,  “prohíbe, según su ficha urbanística, el derribo total o  parcial y autoriza obras de conservación, reparación,  restauración y rehabilitación”. La Plataforma siempre ha defendido su recuperación para convertirla en una plaza “multiusos, polivalente e integrada en la trama urbana” de la villa. Considera que es posible darle un “uso sostenible” y por ese motivo siempre se opondrá a una actuación que hipoteque el futuro económico del municipio. 

Por último, cree que el edificio debe “ser conservado y  puesto de nuevo al servicio de la sociedad por lo que supone de interés patrimonial, identidad y memoria colectiva, así como  por sus posibilidades futuras”. Una propuesta que cuenta  con el apoyo de diferentes instituciones educativas, culturales  y patrimonialistas, con el de profesionales de diferentes ramas  del conocimiento y con el de 1.200 firmas recogidas a pie de calle. 

Visto 273 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.