Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



La exposición de carteles al aire libre abre el II Certamen Cinematográfico Amigos de Ribadesella

Cultura Ribadesella Sociedad

Con la exposición al aire libre de los 19 carteles presentados a concurso hoy ha comenzado el mes de cine de Ribadesella, el que girará en torno a los actos programados con motivo del II Certamen Cinematográfico Amigos de Ribadesella. Los 19 carteles participantes, distribuidos en 10 lonas dobles de 90x120cm, han quedado colocados en otras tantas farolas de la plaza María Cristina y de la calle Gran Vía. En ellas permanecerán expuestos durante todo el mes de octubre hasta la clausura del festival. 

Este continuará durante el fin de semana en la Escuela de Moru con una laboratorio cinematográfico, un curso de cine impartido por el realizador local Pablo Casanueva. Para el mismo se han inscrito diez alumnos de todas las edades, de fuera y dentro del concejo, que se iniciarán en la cinematografía durante las clases que se impartirán en las mañanas de sábado y domingo. 

UN CERTAMEN DE RÉCORD.- Al certamen se han presentado 1.065 cortometrajes, de los que solo cuatro competirán para el Premio Atalaya, trabajos vinculados o relacionados con el concejo de Ribadesella. El resto, de temática general, competirá en el Premio Pagadín. Cada uno de ellos contará con un único premio al film ganador de 1.000 euros. 

El jurado que determinará el nombre del ganador del Premio Atalaya estará integrado por Ramón Moleda, Carmen Codesal y Loli Quesada. El jurado para el Premio Pagadín lo conformarán Irene Pérez, Jon Bilbao y Juan Dalmau, que tendrán que tomar una decisión teniendo en cuenta los únicos 15 finalistas ya seleccionados. 

La primera proyección del Certamen está prevista para el sábado 26 de octubre, día en el que se visionará una selección de grandes cortos no finalistas. El martes 29 estará dedicado al cine asturiano con la proyección de varias películas de realizadores asturianos que no participan en el concurso. El jueves 31 de octubre, turno para disfrutar de los cortos finalistas y el sábado 2 de noviembre, Gala Final con entrega de los premios Atalaya, Pagadín y cartel ganador. 

Visto 326 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.