Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Principado autoriza un nuevo proyecto de investigación minera entre Llanes y Ribadedeva

Llanes Ribadedeva Sociedad
El Principado autoriza un nuevo proyecto de investigación minera entre Llanes y Ribadedeva

La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica del Principado autorizará un nuevo proyecto de investigación minera entre los concejos de Llanes y Ribadedeva. El proyecto María Luisa se prevé ejecutar sobre una superficie de 4,4 millones de metros cuadrados que abarca gran parte del concejo de Ribadedeva y una parte de Llanes para la búsqueda de areniscas y caliza. Según la Coordinadora Ecologista d’Asturies la autorización se ha otorgado «sin atender las alegaciones presentadas por nosotros y los vecinos».

El colectivo denuncia que el Principado autoriza el proyecto «sabiendo de los impactos que conllevan estas canteras a cielo abierto, que es colindante a núcleos de población y que se ejecutará en un territorio ganadero y de gran valor turístico con una actividad hostelera cada vez mayor».  

De este modo, en Ribadedeva afectará a las localidades de Colombres, El Peral, La Franca, Villanueva, Bojes, Noriega, Boquerizo, Llavandes, La Mata Vieja, Rozas, al Camping de Colombres y numerosas viviendas y explotaciones ganaderas diseminadas. En Llanes afecta a la localidad de Tresgrandas.

Pero, además, según la Coordinadora, el Principado autoriza este proyecto a pesar de sus «importantes deficiencias». Puede afectar a las aguas subterráneas y varios arroyos por su proximidad, en esta fase de investigación, a 4 sondeos y 80 calicatas, «algo que no se ha tenido en cuenta».

A su vez, el plan de restauración, «no cumple las exigencias y minimiza el alcance ambientalmente adverso de la actividad propuesta» sin analizar en detalle «los posibles efectos a las especies y hábitats afectados».

Considera que el promotor «no ha identificado, explicado y evaluado las incompatibilidades urbanísticas del proyecto minero con la gran zona y viviendas afectadas, al ser gran parte del terreno suelo no urbanizable o suelo urbano».

También afirma que el Principado «no ha dado a conocer el proyecto de forma suficiente a los vecinos afectados», mas aún teniendo en cuenta que «va afectar a sus vidas y supone un claro quebranto de su patrimonio con una pérdida evidente de valor de sus propiedades si se lleva adelante el proyecto minero que se pretende investigar».

La Coordinadora recuerda que la actual Ley de Minas, «que es de la época preconstitucional, es un coladero que da unos derechos increíbles a las empresas mineras que pueden expropiar los terrenos donde se demuestre la existencia de recursos mineros». Ahora mismo en Asturias hay decenas de proyectos de investigación abiertos y 102 canteras activas, y lo pero de todo, que «ninguna de ellas, acabada su vida de explotación, ha sido restaurada». La mayoría se acaban convirtiendo en vertederos, «como sucede con otra que hay en Ribadedeva y acumula denuncias por los vertidos de toda clase de materiales», censura el colectivo conservacionista.

Visto 938 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.