La Asociación Amigos de Dionisio de la Huerta quiere reforzar la presencia y el papel representativo de la Monarquía Asturiana para futuras ediciones del Descenso Internacional del Sella-Fiesta de les Piragües. Para lograrlo, ayer celebró una primera reunión en Gijón. Habrá más.
Su idea pasa por reunir en torno a la fiesta a los doce reyes asturianos y concederles una participación mayor a la actual, limitada al desfile de Arriondas y a la entrega de medallas en Ribadesella. Los Amigos de Dionisio apuestan por organizar un evento paralelo en el Puente Romano de Cangas de Onís o en el Real Sitio de Covadonga como acto reivindicativo de la identidad asturiana a través sus sus Monarcas.
En la 84º edición del Descenso Internacional del Sella fueron seis los reyes representados. Pelayo (Cangas de Onís), Favila (Ribadesella), Aurelio (San Martín del Rey Aurelio), Mauregato (Parres), Ramiro (Ponga) y Ordoño (Piloña), todos ellos recreados por Ania, Armando, Chema, Pepe Lage, Guillermo y Toño respectivamente.
Y junto a ellos, en los últimos años, Gaudiosa, la mujer del Rey Pelayo, papel representado por la periodista Esther Canteli.
Así que se buscan voluntarios para dar vida a Alfonso I, Fruela, Silo, Bermudo, Alfonso II y Nepociano. Ya en su tiempo se intentó incorporar al Rey Silo con la participación de algún praviano voluntario, pero no se consiguió. Pravia es, además, uno de los municipios históricos en el descenso con el club Los Cuervos.
Noticias relacionadas
Armando Basilio, un Rey Favila muy reivindicativo a la vera del río Sella
De fraile Dominico a Rey Aurelio del Sella, pasando por la Policía Municipal de San Martín, la historia de Chema López
Entrevista TITU MANZANO (Reyes Asturianos en el Sella-Fiesta de les Piragües)
Los nuevos Reyes del Sella llegan a Les Arriondas con sus nuevas indumentarias