Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Espicha vecinal para celebrar el fin de la rehabilitación de la Escuela de Peruyes

Cangas de Onís Sociedad

La Escuela de Peruyes ya está rehabilitada. La reforma de este antiguo edificio comenzó en 2014 con la renovación de la cubierta, pero no fue hasta 2019 cuando se adjudicó la rehabilitación integral del inmueble junto a la restauración de los murales que en su día había realizado Juan Amandi. En total, el Ayuntamiento de Cangas de Onís invirtió alrededor de 263.000 euros con un resultado extraordinario que los vecinos pudieron disfrutar el pasado sábado durante la fiesta inaugural. La escuela se convertirá en sede social para la asociación vecinal.

            Según Joaquín Carreño, presidente de la Asociación Cultura y Festejos San Bartolomé de Margolles, “ha quedado de cine”. Por ese motivo considera que “somos uno de los pueblos privilegiados de la zona al contar con unas escuelas totalmente remozadas, de dimensiones espectaculares y potencial enorme”. En ella van a disponer de dos grandes espacios totalmente diáfanos que permitirán un a “gran versatilidad” a la hora de darles uso comunitario. Entre ellos, un salón de actos con capacidad para 80 personas, así como despachos, baños y un espacio que en su día esperan convertir en cafetería.

            Con las remozadas instalaciones la asociación seguirá con sus proyecciones cinematográficas, representaciones teatrales, conciertos, charlas y toda clase de cursos, talleres y juegos de mesa para todas las edades. “Lo que pretendemos con ello es recuperar la esencia del pueblo”, añadió Carreño.

            La fiesta inaugural, celebrada el sábado, contó con la presencia de la teniente alcaldesa de Cangas de Onís, Marifé Gómez y un amplio grupo vecinal. “Nos juntamos 115 vecinos, se hizo un acto institucional y luego una espicha en la que dimos cuenta a un barril de 50 litros de un llagar de la zona”, añadió el presidente.

            Ahora toca preparar las fiestas de san Bartolo que se celebrarán los días 20 y 24 de agosto. El sábado una jornada infantil y el miércoles el día del patrono “en el formato tradicional, con romería, verbena y procesiones si el covid nos lo permite”, añadió Joaquín Carreño.

Visto 515 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.