Corquiéu, el grupo folk riosellano que lleva casi tres décadas de andanzas musicales por lo largo y ancho de este mundo, acaba de publicar tres nuevos temas, tres nuevas canciones de sonido indiscutible que han recogido en EP ‘El Zanjón’, que da título también a una de las tres nuevas composiciones, la única cien por cien instrumental. El EP es un adelanto del próximo disco, el cuarto. El resto de canciones se grabarán el próximo invierno.
El Zanjón es el barrio de Cangas de Onís donde vino al mundo la madre de Rigu Suárez, el gaitero de la formación. “Era una asignatura que yo tenía pendiente, componer un tema en su memoria”, dijo. El Zanjón en Cangas es como El Portiellu en Ribadesella, “un barrio humilde al que quería hacerle un homenaje porque en él nació y vivió mi madre, quería cerrar así mi círculo emocional”, explicó Rigu.
La noticia ha sentado muy bien en el vecino concejo de Cangas de Onís. De hecho, su alcalde ha propuesto organizar un concierto de Corquiéu en el mismo barrio. Aún no hay fecha, será después de San Antoniu. “Nos llena de ilusión y para mí, emocionalmente, va a ser muy significativo. Todo está resultado precioso, estamos tan contentos que no descartamos grabar un videoclip en el mismo barrio”, añadió Rigu.
El segundo tema, titulado ‘Sabes d’un llugar’, es una “metáfora sobre aquel en el que nos sentimos agusto”, un lugar que bien podría ser nuestra “Asturias del Alma, un requexu que da sentido a la vida”, dice la letra escrita por Xandru Martino. Es un tema intimista que tiene una preciosa introducción a base de guitarra y violín para seguir con una pegajosa melodía. “Un sentimiento de reflexión, de nostalgia que permite pasar de la angustia a la luz y la felicidad”, explicó Rigu Suárez.
Este riosellano, alma de Corquiéu e integrante del dúo Baxel y de la Bandina Los Muiles, tres propuestas musicales que comparte con su inseparable amigo Paul Balmori, también destacó la fuerza del tercero de los temas incluido en el EP. Se trata de ‘Cordobeyos’, una pieza que fue idea de Paul. “Los cordobeyos son animales imaginarios como los gamusinos que fue compuesta por Paul en base a un poema de Celso Amieva y rematada por nuestro letrista Xandru Martino. La típica picaresca asturiana centrada en una jornada de pesca en una noche de luna”, explicó Rigu Suárez.
Corquiéu regresa a la actualidad musical asturiana con estas tres nuevas canciones y prometen grabar más. Un sexteto formado por Alba Gutiérrez (voz), Celia Nieto (violín), Dani Alvarez (flauta), Jorge Ibáñez (guitarra), Paul Balmori (bouzouki) y Rigu Suárez (gaita). Estos últimos, Paul y Rigu, son los únicos supervivientes del primer Corquiéu presentado en la primera edición de la Folixa Riosellana de la Sidra.