Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Principado intensificará las inspecciones laborales en la hostelería durante el verano

Sociedad
El Principado intensificará las inspecciones laborales en la hostelería durante el verano

El Gobierno de Asturias y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Principado inician una campaña de control de las condiciones laborales en la hostelería durante la temporada estival. El objetivo es verificar los contratos y altas en la Seguridad Social, salarios, jornadas y horarios del personal.

Esta medida de control busca garantizar un empleo de calidad que redunde en la profesionalidad del sector, en un periodo en el que se prevé un gran auge del turismo en la comunidad.

La directora general de Empleo y Asuntos Laborales, Judit Flórez, junto con la jefa de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Asturias, Adelia García, han presentado con la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, las líneas generales de la campaña, de la que también se ha informado hoy oficialmente al sector.

La iniciativa forma parte de la programación de actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Principado y se aprobó en la Comisión Operativa Autonómica del pasado noviembre, previa consulta con las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.

En la presentación de esta campaña de concienciación e inspección han participado también el presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, en representación del sector, y los secretarios generales de CCOO, José Manuel Zapico, y de UGT, Javier Fernández Lanero.

A lo largo del verano, la Inspección de Trabajo de Asturias intensificará el  control en las actividades vinculadas al turismo, especialmente en las empresas que se enmarcan en las siguientes actividades: Hoteles y alojamientos similares, Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta duración, Camping y aparcamientos para autocaravanas, Otros alojamientos, Restaurantes y puestos de comida, Servicios de comida preparada, Otros servicios gastronómicos, Establecimientos de bebidas, Actividades de las agencias de viaje y Actividades recreativas.

Las actuaciones de la Inspección de Trabajo en el sector dan lugar cada año a algo más de 230 actas de infracción, fundamentalmente por empleo irregular y, en menor medida, por jornadas y salarios. En 2023, por ejemplo, se detectaron 1.195 empleos irregulares, que derivaron en 164 actas de infracción, y 297 actuaciones en jornadas y salarios, con 71 infracciones. Los establecimientos incumplidores tuvieron que abonar en conjunto algo más de un millón.

El objetivo de la nueva campaña es concienciar al sector sobre la necesidad de mantener un empleo de calidad para garantizar un servicio profesional y sostenible en un sector en crecimiento.

Visto 177 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.