Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El concejo de Colunga recibe la cesión del archivo histórico de la Fabrica Victoria de Lastres

Colunga Sociedad

El Ayuntamiento de Colunga recibió esta tarde una importante cesión, la del archivo histórico de la Fábrica Victoria de Lastres, la que durante más de medio siglo se dedicó a la construcción de una famosa máquina para liar cigarrillos. Los documentos de la empresa de la familia Victorero quedan desde hoy bajo la custodia municipal. 

La cesión consta de 10 cajas con diversa documentación, toda original, de la gestión de la fábrica entre los años 1915 hasta los años 70. Se trata de una secuencia económica prácticamente completa de la gestión de una fábrica de mediados del siglo XX. Entre los documentos se incluye la primera patente de la máquina correspondiente al año 1915 con prórrogas posteriores. 

También están todos los libros mayores y diarios, los libros de nóminas de trabajadores con horas, salarios, firmas, etc, así como las cotizaciones y liquidaciones de los mismos. La fábrica llegó a contar con 20 empleados. El archivo se completa con los balances anuales, copias de cartas, todas las facturas con las cartas originales de entregas, solicitudes de materiales, piezas, etc, con origen en toda España y América. Además, las cartas con solicitudes de piezas y máquinas o los libros de todas las entregas de máquinas o piezas vendidas con nombre de los compradores, importe, localidad, etc.

La fábrica Victoria perteneció a la familia Victorero de Lastres que, tras hacer fortuna en Torreón (México), regresó a su pueblo natal para ponerla en marcha La primera máquina Victoria se entregó en 1930 y aunque la fábrica se cerró en 1960, se siguieron entregando piezas y máquinas durante varios años más. 

Todos los hermanos y hermanas Victorero eran solteros salvo uno que se quedó en el país azteca. Cuando todos fallecieron sin descendencia, el legado histórico de la familia quedó en manos de Enrique Granda, ‘El Sabio’, un trabajador de la fábrica que se convirtió en contable de la misma hasta su cierre. Incluso después, se mantuvo como administrador de la familia. Enrique Granda se encargó de custodiar todo el archivo hasta su fallecimiento. Ahora han sido sus herederos quienes decidieron cederlo al Ayuntamiento de Colunga para su correcta conservación, divulgación y poner a disposición de cualquier ciudadano su consulta o investigación.

Según la archivera municipal, Ascensión de la Horra, tras la cesión del uso de estos documentos ahora toca “organizarlos y catalogarlos para digitalizar aquellos que consideremos oportunos con el fin de darle la mayor difusión posible”. De la Horra cree que esta cesión es una “gran noticia” para Colunga por la importancia histórica de la documentación recibida y por el hecho de que “ciudadanos del concejo confíen en el archivo municipal para custodiarla ya que vienen a completar el archivo público municipal”.

Visto 236 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.