Los equipamientos culturales del Gobierno de Asturias, en especial los centros museísticos, han diseñado una programación específica para el Día Internacional de los Museos, que se celebra el próximo martes, 18 de mayo.
Bajo el lema El futuro de los museos: recuperar y reimaginar, este año, la efeméride promovida por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) invita a equipamientos y profesionales “a crear, imaginar y compartir nuevas prácticas de creación de valor, nuevos modelos de negocio para las instituciones culturales y soluciones innovadoras para los retos sociales, económicos y medioambientales del presente”.
De este modo, este domingo 16 de mayo, las entradas a la cueva Tito Bustillo de Ribadesella, al Centro de Arte Rupestre, a la exposición temporal El arte que salió de las cavernas y a la Cuevona de Ardines así como las actividades especiales serán totalmente gratuitas.
A su vez, la sala seis del Centro se vuelve a abrir al público ampliando su oferta de actividades y juegos interactivos. En ella, los visitantes podrán visitar el interior de las cuevas de Llonín, Loja, Pindal y el Buxu con las gafas de realidad virtual disponibles en el equipamiento riosellano.
Además, el domingo se realizarán dos talleres: Pequeños artistas de la Prehistoria para el público infantil a las 12:00 horas y Brama, brama, ¡bramadera! para público familiar a las 16:00 horas.
Por último, el martes 18 se ofrecerá una visita guiada por la exposición permanente del Centro de Arte Rupestre a través de Youtube, que se suma a la amplia variedad de recursos y actividades para acercarse a la Prehistoria disponibles en su web.
Parecida oferta encontraremos en el Museo Jurásico de Asturias, el MUJA de Colunga con entrada y actividades gratuitas el mismo domingo 16. Además, el MUJA propone completar la visita a la exposición permanente con la ayuda del móvil, ya sea con una audioguía o con una autovisita guiada para todos los públicos por el equipamiento, dos opciones gratuitas durante el 16 de mayo. Y el martes 18 de mayo ofrecerá una visita a su interior a través de su canal de Youtube, un recorrido para conocer los espacios más destacados de este edificio con forma de huella tridáctila a través de un vídeo.