Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Después de seis meses de rehabilitación, el agente de Ribadesella agredido en Cangas de Onís, regresa a su trabajo

Cangas de Onís Ribadesella Sociedad Sucesos

El agente de la Guardia Civil destinado en el cuartel de Ribadesella que fue brutalmente agredido el pasado verano en Cangas de Onís ha vuelto al trabajo. Por fin ha regresado al ejercicio de sus funciones después de un largo proceso de rehabilitación que se prolongó durante seis meses. Así lo ha contado en la COPE su mujer, Rocío Baragaño, secretaria de la delegación asturiana del movimiento ‘Nuestro corazón por Bandera’, una plataforma nacional que se ha creado tras el reciente asesinato de dos compañeros en Barbate. 

Según explicó, su marido, tras la brutal agresión -recibió varias patadas en la cabeza- fue trasladado al Hospital de Arriondas. Debido a la tremenda brecha que llevaba en la cabeza “tuvieron que ponerle diez grapas y varios puntos de sutura para poder controlar la hemorragia y además también precisó varios puntos de aproximación en el ojo”. Tras ese fatídico día, el 20 de agosto de 2023, el agente estuvo sin poder prestar servicio durante casi seis meses con “continuas pruebas y tratamientos en especialistas de traumatología y oftalmología, además de recurrir a ayuda psicológica como consecuencia del suceso y su repercusión”, añadió Rocío Baragaño. 

A día de hoy, aún no se ha celebrado el juicio por la brutal agresión en la que también se vieron implicados otros compañeros de su marido. “Aún dista mucho para que pueda celebrarse. Estas cosas siempre van despacio”, añadió. Baragaño cree que el agresor continúa en prisión preventiva, aunque tampoco puede asegurarlo con certeza. Inicialmente, la Fiscalía había considerado que los hechos podrían ser constitutivos de un delito de atentado cualificado y de siete delitos de lesiones que podrían ser leves o menos graves.

Rocío Baragaño y otras cinco mujeres, todas ellas exposas de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dirigen un movimiento que en Asturias cuenta con el apoyo de más de un centenar de personas entre familiares y amigos. Su objetivo pasa por dar voz a sus maridos “para reclamar en su nombre que se les dote de medios justos y apropiados para poder enfrentarse al desempeño de sus labores en condiciones de seguridad”. Hay que tener en cuenta que la Guardia Civil es un cuerpo militar que no tiene derecho a representación sindical y no pueden quejarse de las carencias que puedan encontrarse en su trabajo. 

Ahora buscan el apoyo de la ciudadanía a sus reivindicaciones. Están haciendo público el contenido del manifiesto de la plataforma, disponible para su firma on-line: Plataforma Nuestro Corazón por Bandera (google.com) en todas las redes sociales. Piden más medios para las FCSE, el respaldo necesario a la hora de enfrentarse a los delincuentes y que de una vez por todas se declare como profesión de riesgo. “Lo que queremos es que salgan a cumplir con su trabajo y vuelvan a casa”, añadió.

Visto 681 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.