Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Concluyen los trabajos de instalación del cierre cinegético en el campo de golf de Llanes

Llanes Sociedad

El Ayuntamiento de Llanes ha finalizado las obras de instalación del nuevo cierre cinegético del campo municipal de golf, que sustituye el anterior cierre de pastor eléctrico por un vallado perimetral realizado con mallazo cinegético a fin de evitar los daños causados en el campo por el jabalí. Esta actuación, prevista en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes, ha tenido un coste de 96.937 euros.

El campo municipal de golf fue visitado en la mañana de ayer, lunes, por el alcalde de Llanes, Enrique Riestra, la concejala de Turismo, Aurora Aguilar, y la concejala de Deportes, Mónica Remis, quienes pudieron comprobar in situ el adecuado término de la obra.

El nuevo cierre perimetral del campo de golf tiene una longitud total de 5.402 m y ha supuesto la instalación de 1.800 postes de madera de pino tratada en autoclave. El mallazo cinegético con el que se ha realizado el cierre dispone de malla de 15 x 15 cm de luz en segmentos de 6 x 1,30 m y alambre de 5 mm de diámetro. Se han instalado, además, siete portillas a lo largo del vallado, dos de ellas simples, y otras cinco de doble hoja, y por encima del mallazo cinegético se ha instalado una línea de alambre liso galvanizado de 2,5 mm de diámetro.

Este cierre perimetral se suma a la instalación, ya concluida meses atrás, de un cierre de barrera para el campo de golf, alimentado con paneles fotovoltaicos, y a la adquisición de dos buggies y de una segadora quíntuple, todos ellos eléctricos. De las diversas actuaciones previstas en el PSTD para el campo municipal de golf, sólo resta por ejecutar la instalación de paneles solares fotovoltaicos, que contribuirán a mejorar le eficiencia energética de esta instalación deportiva.

En los últimos meses también se ha reformado la cafetería-restaurante del campo, con una inversión municipal de 229.825 euros, cuya explotación fue adjudicada el pasado mes de julio, y se ha realizado la digitalización del mismo, presentada en la pasada edición de FITUR.

Visto 140 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.