Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Los vecinos de Loroñe (Colunga) convocan un nuevo corte de carretera para exigir la senda peatonal prometida

Colunga Sociedad
Los vecinos de Loroñe (Colunga) convocan un nuevo corte de carretera para exigir la senda peatonal prometida

Los vecinos de Loroñe (Colunga) llevan mas de cuatro años clamando por la construcción de una senda peatonal, una acera, a lo largo de la carretera comarcal AS-260 hasta su intersección con la N-632. Una carretera que no tiene arcén alguno y que es un auténtico peligro para los peatones debido al tránsito de todo tipo de vehículos, entre ellos vehículos pesados que transportan el mineral de la mina Emilio.

Hasta la fecha, los vecinos de Loroñe han conseguido el apoyo político institucional del Ayuntamiento de Colunga en dos ocasiones (2017 y 2919) y de la Junta General del Principado (2018) a su reivindicación, pero el tiempo pasa, el proyecto sigue sin aparecer en presupuestos y todo se queda en eso, en buenas intenciones y buenas palabras.

Por ese motivo, los vecinos de Loroñe cortaban la carretera en el mes de septiembre pasado y ahora están dispuestos a repetir la protesta en la próxima Semana Santa y cuantas veces haga falta. “No nos queda mas remedio que manifestarnos otra vez porque nadie nos hace caso, así que pensamos hacerlo en Semana Santa, para contar con los vecinos de segunda residencia y conseguir mayor impacto ante el aumento de turistas y visitantes en la comarca”, explicó Javier Isla, miembro de la junta vecinal.

El desencadenante de la convocatoria de esta nueva protesta ha sido la falta de respuesta a una carta enviada a la alcaldesa de Colunga el 14 de enero pasado. Los vecinos quieren reunirse con Sandra Cuesta para, entre otras cosas, pedirle que acelere la elaboración del estudio previo a la redacción del proyecto. Para lograrlo, los vecinos están abiertos a reducir sus pretensiones iniciales y aceptar que el proyecto se ejecute en dos fases. “La primera y mas urgente entre el pueblo y el cruce de El Caleyón, la zona mas peligrosa por su escasa visibilidad”, añadió Javier Isla.

Visto 301 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.