Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Principado autoriza la caza de 30 cormoranes grandes en el río Sella y otros 20 en el Cares, Deva y Bedón

Amieva Cabrales Cangas de Onís Llanes Parres Peñamellera Alta Peñamellera Baja Piloña Ribadesella Sociedad
El Principado autoriza la caza de 30 cormoranes grandes en el río Sella y otros 20 en el Cares, Deva y Bedón

El Gobierno del Principado de Asturias ha autorizado la caza de 240 cormoranes grandes en las diferentes cuencas de los ríos asturianos. A la cuenca del Sella le corresponderían 30 y a la del Cares/Deva/Bedón otros 20.

Un año mas, la medida ha sido rechazada por los colectivos ecologistas. Once grupos ambientales han firmado un documento en el que reclaman el cese de las prácticas de descaste de una especie migratoria, invernante en los ríos y las costas asturianas. “No es una especie alóctona y mucho menos invasora”, aseguran en su petición.

Según estos colectivos, la nueva autorización es “un disparate más de la política ambiental” de un Gobierno autonómico que, de esta manera, sigue responsabilizando al cormorán grande (Phalacrocorax carbo) del declive de las poblaciones de salmónidos en los ríos asturianos, tal y como defienden las asociaciones de pescadores.

Desde que en el año 2005 comenzaron a realizarse este tipo de controles poblacionales sobre el cormorán grande, los datos oficiales aseguran que en Asturias se han sacrificado mas de 3.300 aves, aunque los grupos ambientales creen que las aves abatidas “debe ser aún mayor”.

Por ello exigen que el Principado deje de conceder este tipo de autorizaciones y aclare su posición respecto al control de otras especies de depredadores protegidas como nutrias, garzas y martines pescadores.

Piden también que el Gobierno asturiano acometa las actuaciones necesarias para asegurar la conservación de las especies autóctonas de salmónidos (trucha común y salmón atlántico). Para conseguirlo proponen recuperar los cauces fluviales, eliminar obstáculos, perseguir el furtivismo, luchar contra la contaminación, abandonar las repoblaciones, reducir los cupos de captura para la trucha y permitir solo la captura y suelta para el salmón.

Visto 450 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.