
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino diseñado por el Ayuntamiento de Ribadesella para desarrollar a lo largo de los tres próximos años, hasta 2025, ya tiene forma y contenidos. Prevé invertir 1.998.000 euros en una veintena de actuaciones encaminadas a mejorar la movilidad y potenciar la imagen turística del concejo. Para cargarlo de contenidos se han tenido en cuenta los objetivos municipales y buena parte de las propuestas presentadas por los vecinos a través de una encuesta digital.
El plan ha quedado dividido en cuatro ejes. El primero de ellos, con 552.000 euros de presupuesto, se centrará en conseguir una transición verde y sostenible. De este modo, se destinan 248.000 euros a la creación de un centro de recepción e interpretación del Estuario del Sella en Truyes, con aparcamiento público y un sistema de autobuses lanzadera hasta la estación de autobuses de la villa. También destina 115.000 euros a la apertura de un centro de interpretación sobre el Monumento Natural de Entrepeñes y Playa de Vega en el pueblo homónimo, 54.000 euros para mejorar la Senda de los Miradores y Acantilados entre El Infierno y la villa y 135.000 euros para mejorar la accesibilidad al pueblo de Cueves del Agua a través de La Cuevona mediante una regulación semafórica, mas aparcamientos y una senda peatonal.
El eje que se lleva mayor presupuesto (648.000 euros), relativo a la eficiencia energética y movilidad sostenible, es el de menor contenido, pero no por ello menos importante. Aquí se prevén tres intervenciones, destacando los 315.000 euros destinados a un plan de movilidad del casco histórico en el que se incluyen la peatonalización de la calle Comercio y la reforma de la calle Gran Vía para situar la calzada al nivel de las aceras. También se reservan 237.000 euros para habilitar sendas de movilidad peatonal y ciclista en el entorno rural y 96.000 euros para instalar una iluminación ecoeficiente en las sendas peatonales del concejo.
El tercer factor de este plan, tocante a lograr una mejor transición digital, recoge una partida de 242.000 euros a repartir en 6 actuaciones. Entre ellas, la mejora de la web turística municipal (32.500) y la creación de una oficina virtual de turismo (68.000). A su vez, se pretende desarrollar una App para el autoguiado en rutas y sendas (22.000), impulsar un plan de marketing digital (75.000) y crear dos herramientas de trabajo para la gestión turística del destino que en su conjunto suman otros 44.000 euros.
Por último, al campo de la competitividad se destinan 546.000 euros que permitirían modernizar la oficina de turismo (48.000) y mejorar los equipamientos de servicios de las playas de Santa Marina y La Atalaya (115.000). Además, se destinan 180.000 euros para embellecer la imagen del casco urbano y 48.000 euros para mejorar la señalización de los puntos de interés turístico en los núcleos rurales. En la estación de autobuses se propone crear un centro de recepción de visitantes (30.000), mientras que la contratación de una gerencia del plan se llevaría los 135.000 euros restantes.
La presentación corrió a cargo de Jorge Vallina, director de la consultora turística que redactó el plan, que estuvo acompañado por el concejal de turismo, José Luís Díaz Bermúdez y el alcalde, Ramón Canal. Este último confía plenamente en que “pueda salir adelante” y en que la Comisión Sectorial de Turismo le de el visto bueno en la cifra global reseñada. También aclaró que la peatonalización de la calle Comercio solo se contempla una vez se habiliten los nuevos estacionamientos públicos. Por un lado, el de Truyes, recogido en este plan de sostenibilidad turística. Por otro, el de La Atalaya, programado por otras vías de financiación. Sobre este último, anunció que estará dotado con un ascensor y con un servicio de bicicletas eléctricas para facilitar la movilidad de los usuarios por el resto de la villa.
Noticias relacionadas
Aprobado el Plan de Sostenibilidad Turística para el concejo de Ribadesella, dotado con 1,8 millones
Asturias recibirá 26 millones de euros para nuevos Planes de Sostenibilidad Turística
Cabrales consigue su Plan de Sostenibilidad Turística con cerca de dos millones de inversión
Entrevista RAMON CANAL (Plan de Sostenibilidad Turística de Ribadesella)
La oposición municipal valora el Plan de Sostenibilidad Turística de Ribadesella
Las playas de Ribadesella acumularon 187.000 bañistas a lo largo del último verano
Luz verde a 1,8 millones de euros para desarrollar el Plan de Sostenibilidad Turística de Ribadesella
Ribadesella cierra un contrato de arrendamiento en Truyes para impulsar el centro de recepción de visitantes