En Onís sigue coleando el caos generado esta semana santa por el Google Maps. Muchos conductores intentaron subir a Los Lagos de Covadonga desde Benia por Demués siguiendo las órdenes del GPS de su vehículo. El caos generado fue monumental ya que estamos hablando de una pista de uso exclusivo ganadero. Un desastre que llevó al Ayuntamiento de Onís a emitir un comunicado culpando a la compañía estadounidense.
El Consistorio ha calificado como «muy grave» todo lo ocurrido poque ha «repercutido negativamente», no sólo en la imagen del concejo de Onís y del Parque Nacional, sino en los propios vecinos de Onís que veían «atónitos» como cientos de coches subían sin parar por la carretera local que une la AS-114 con Demués donde comienza la pista ganadera que une esta población con la majada de Soñín.
El Ayuntamiento de Onís, que desde hace dos años viene implementando un Plan de Sostenibilidad Turística cuyo objetivo es precisamente el contrario, «generar un modelo turístico de bajo impacto y de calidad que evite masificaciones y potencie la movilidad sostenible a pie y en bicicleta», considera que Google es la única responsable del fallo de su aplicación de navegación. Por ese motivo ha anunciado que tomará las medidas legales que estén en su mano para «compensar el impacto negativo generado en la reputación y la imagen del concejo visto el caso omiso que han hecho a las reiteradas correcciones solicitadas».
En paralelo, el alcalde de Onís, Jose Manuel Abeledo, solicitará una reunión con la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias y con Delegación de Gobierno para unir fuerzas y asegurarse de que situaciones como éstas no se repitan en el futuro en Picos de Europa, un referente turístico de Asturias que recibe anualmente dos millones de visitantes.
El Ayuntamiento considera que lo acontecido esta Semana Santa demuestra que las nuevas tecnologías pueden pasar de ser nuestras aliadas, a convertirse en un peligro para los turistas ya que les anima a transitar erróneamente con sus coches particulares por vías restringidas, no asfaltadas y peligrosas. La aplicación de GPS de GoogleMaps ha recomendado a cientos de turistas subir en coche a Los Lagos de Covadonga desde Benia de Onís por una pista ganadera de uso restringido al detectar que la carretera natural de acceso, la CO-4 de Cangas de Onís, estaba cortada a vehículos particulares al estar operativo el Plan de Transporte a Lagos.
A pesar de que, desde el Ayuntamiento de Onís, el Consorcio de Transportes del Principado, la Dirección General de Tráfico y el Parque Nacional, se informó a Google en reiteradas ocasiones para que corrigieran el error de la redirección, la aplicación de GPS de Google siguió desviando a cientos de vehículos hacia la pista de uso restringido que parte de Demués y que es uso exclusivo para ganaderos y vecinos autorizados. El resultado, un caos vivido estos últimos días.