Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Díaz Bermúdez atribuye a Correos el recargo registrado en el recibo del agua de Ribadesella

Política Ribadesella Sociedad

El Ayuntamiento de Ribadesella niega la existencia de una “subida encubierta” en el recibo del agua y asegura que los recargos denunciados la semana pasada por el portavoz de Pueblu corresponden al canon que cobra Correos por sus servicios. El encargado de aclarar el tema y responder a Ricardo Cangas fue el concejal de obras y servicios, José Luís Díaz Bermúdez, después de investigar lo ocurrido con las facturas no domiciliadas en entidades bancarias.

Según Bermúdez, ni el Ayuntamiento de Ribadesella ha autorizado una subida encubierta del recibo ni la empresa adjudicataria del servicio municipal de abastecimiento, Sacyr Agua, ha emitido sobrecoste alguno al recibo original. “Mas bien parece que es una especie de canon que Correos, empresa pública del Estado, le cobra al ciudadano. Es decir, es el coste del servicio prestado por esa entidad pública, el mismo que nos cobran cuando vamos a pagar una multa de tráfico”, añadió el concejal.

Todo apunta a que Asturagua, la empresa que gestionaba el servicio hasta el pasado mes de diciembre, perteneciente al Grupo Agbar, tenía un convenio de colaboración con Correos por el que no se cobraba esa tasa al contribuyente. Por ese motivo, el Ayuntamiento está “haciendo todo lo posible” para que Sacyr Agua llegue a un acuerdo similar con Correos “para que el contribuyente no sufra ese coste añadido” o permita el cobro de esos recibos en sus propias oficinas. “Parece ser que, por norma de empresa, no suele recaudar ni tener dinero en metálico en sus oficinas, aunque me dijeron que lo van a estudiar y consultar”, añadió Bermúdez.

No obstante, el concejal recordó que el pago de esos recibos también se puede realizar de forma “totalmente gratuita” a través de una entidad bancaria que dedica seis horas presenciales a la semana a esos menesteres. En concreto, en la sucursal que Caja Rural de Asturias tiene en la villa. “Abre tres días al público -martes, miércoles y jueves- durante dos horas cada día para que los contribuyentes puedan realizar esos pagos en efectivo y sin coste alguno añadido”, aclaró el concejal. A su vez, tiene habilitado su cajero automático para que esos abonos puedan realizarse a cualquier hora del día o de la noche.

José Luís Díaz Bermúdez aseguró que la ordenanza municipal que regula la tasa por suministro de agua, permite el pago efectivo de los recibos directamente en las oficinas habilitadas, “así que el ciudadano tiene el derecho de hacer ese pago en mano en esas oficinas”. También censuró las formas utilizadas por el portavoz de Pueblu, “arrogándose el protagonismo de defender al ciudadano, portando la bandera de los defensores a ultranza de sus derechos, cuando aquí todos estamos por la defensa de los derechos y obligaciones de cada uno de los riosellanos”, contestó.

Y añadió: “Aquí no estamos gobernando para las empresas que gestionan los servicios públicos sino para que cumplan con la función para la que fueron contratadas y realicen esa función correctamente. Pero además, el derecho que tiene un ciudadano a que su calle esté limpia es directamente proporcional a la obligación que tiene ese mismo ciudadano a no marcharla”. Por último, invitó a Pueblu y al resto de partidos que tengan dudas sobre el cumplimiento de la ordenanza que regula la tasa del agua a que lo denuncien por las vías correspondientes.

Visto 907 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.