
El 1 de marzo próximo, Cangas de Onís volverá a convertirse en el epicentro de las carreras de montaña gracias a la undécima edición de la Kangas Mountain. Hablamos de una carrera de montaña que discurre por el Parque Nacional de los Picos de Europa y por los concejos de Cangas, Amieva y Parres.
Este se repite el mismo esquema del año pasado. La prueba se divide en cuatro distancias, aunque la cita más esperada volverá a ser la Original Trail con mil participantes inscritos para participar en un trazado de 33 km y 4.000 metros de desnivel acumulado.
La más larga, la Maxi Trail, reunirá a 350 participantes que deberán recorrer 58 kilómetros con 8.000 metros de desnivel acumulado. La carrera más corta, denominada Speed Trail (13 km y 1.000 metros de desnivel) reunirá a 700 participantes. Y la Half Trail contará con más de 400 atletas que cubrirán una distancia de media maratón salvando un desnivel acumulado de 2.800 metros.
En total, 2.500 deportistas procedentes de todas las comunidades autónomas españolas y de nueve países: Argentina, Francia, Bélgica, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, México y Suiza, además de España.
La prueba, que este año repartirá más de 7.500 euros en premios, no se olvidará de su enfoque solidario y sostenible facilitando la creación de un bosquete de roble y abedul en el monte de Següencu, zona de paso de la carrera incendiada el año pasado. El club organizador de la carrera Komty Sport, la Asociación Proyecto Roble y el Ayuntamiento de Cangas de Onís plantarán medio millar de árboles el próximo domingo 16 de febrero en ese lugar, “un monte muy castigado que queremos ayudar a revitalizar, regenerar y dotar de resistencia frente a los incendios forestales”, apuntó Antón Díaz, miembro del club organizador.