
El Centro Don Orione de Posada sigue avanzando en la mejora de los métodos de atención a sus usuarios utilizando las nuevas tecnologías. Lo último ha sido la incorporación de la realidad virtual para el tratamiento de fobias sociales. El proyecto consiste en utilizar unas gafas de realidad virtual como herramienta terapéutica con la que reducir o suprimir los miedos a los que deben hacer frente los usuarios.
El proyecto se ha iniciado con Sandra, una usuaria del Centro de Apoyo a la Integración (CAI) que, tras la pandemia, “adquirió muchos miedos al abandonar su entorno mas inmediato”. Según Chus Rodríguez, educadora del CAI, tiene miedo a salir a la calle, a las escaleras o a los coches, entre otras muchas cosas. Sandra aceptó ser la primera protagonista del proyecto y con la ayuda del promotor como guía ha participado en una primera experiencia con resultados “muy buenos” que se volverá a repetir el próximo miércoles.
Un proyecto innovador que, si resulta favorable, se extenderá al resto de usuarios que puedan tener patologías similares. En principio parece que la realidad virtual puede ser efectiva a la hora de reducir las fobias y reforzar la confianza personal de cada individuo, “posibilitando la autonomía e independencia en su vida diaria”, aseguró Chus Rodríguez.