El Hospital del Oriente de Asturias ya tiene ingresados a los 7 primeros pacientes Covid de la comarca, del Area Sanitaria VI, personas que se han infectado con el Coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19) durante esta segunda ola de la pandemia. A ellos se unen otros dos pacientes Pre-Covid, pendientes de conocer si son o no positivos.
En estos momentos, el Grande Covián de Arriondas tiene habilitadas ocho habitaciones para estos menesteres. En paralelo se siguen atendiendo el resto de patologías, dando prioridad a los casos preferentes y no demorables. Este hospital se incorpora así a la lucha activa contra la expansión de la pandemia, una lucha a la que hoy se aportaban nuevos datos.
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, hacía públicas a primeras horas de la tarde de hoy y en las redes sociales algunas de las cifras de la pandemia que nunca nadie le preguntó en las decenas de ruedas de prensa que ha ofrecido durante los ocho últimos meses.
Por ejemplo ¿Cuántas Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) tenía Asturias al inicio de la pandemia y cuántas tiene en la actualidad? Su respuesta ha sido esta: Al principio de la primera ola teníamos 93 plazas UCI. Hoy podemos llegar a 248.
En este tiempo también se ha aumento el número de dispositivos autocovid en las áreas sanitarias hasta un total de 14, lo que ofrece capacidad para procesar más de 6000 muestras diarias. (Este dato ya se había facilitado).
Además, desde el inicio de la pandemia hasta esta fecha, el Servicio de Salud reforzó el número de profesionales en un 15%, hasta un total de 1.700 profesionales. (dato también conocido).
Barbón asegura que se ha dotado de una reserva estratégica de materiales y equipos de protección individual que permitirán hacer frente a los diferentes escenarios asistenciales futuros por el equivalente de 4 meses de consumo. En total se han invertido 14 millones de euros en la reserva y adquisición de material de protección.
Se han adquirido 142 respiradores (tanto invasivos como no invasivos), por valor de 2,5 millones de euros, que se unen a los 143 recibidos por donación. La inversión realizada por el Principado en equipos médicos de lucha contra la Covid suma 3,5 millones de euros.
También se han adquirido camas UCI y otro tipo de material hospitalario, por valor de 825.000 euros, material que permite volver a instalar nuevamente el hospital de campaña H144.
En el mismo comunicado, Barbón informa que Asturias cuenta con más de 2600 personas, trabajando en el Sistema de Vigilancia de Contactos Estrechos. Se trata de profesionales organizados en varios niveles de actuación y coordinados entre sí y con el Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Salud.
Noticias relacionadas
El Hospital de Arriondas cumple dos semanas con pacientes covid y una media de ocupación de diez diarios
Habilitadas 8 habitaciones del Hospital de Arriondas para acoger a sus primeros pacientes Covid