Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Ribadesella alerta sobre la presencia de nidos de avispa asiática en tierra, muros y arbustos

Ribadesella Sociedad

Ribadesella alerta sobre la presencia de nidos de avispa asiática (Vespa Velutina) a ras de suelo, entre los arbustos. El encargado de lanzar la voz de alarma fue el concejal de medio ambiente, Luís Fuentes, que estos días se encontró con uno de esos enjambres. Por ese motivo, recomendó adoptar todo tipo de medidas de precaución en la limpieza y desbroce de fincas particulares.

“Nos hemos encontrado con nidos en tierra, muros o entre el matorral, así que tengo que dar un toque de atención a todos los vecinos del concejo, hacer una pequeña visualización de la zona para percatarse antes de la presencia o no de avispas. Nos pueden dar un susto tremendo, porque ellas siempre atacarán a quien invada su casa”, afirmó. También extendió su recomendación para cuando llegue la recogida de manzana, “ya que los nidos pueden estar camuflados entre las ramas y hojas de las pumares”, añadió.

TRAMPEO EN ASTURIAS.- La campaña de trampeo primaveral de la avispa asiática se ha saldado en Asturias con la captura de 110.694 reinas, una cifra que supone un aumento de más del 600 por ciento respecto a las 15.717 apresadas en todo el año pasado.

Estos datos han sido facilitados por los directores generales del Medio Natural y Planificación Rural, David Villar, y de Infraestructuras Rurales y Montes, Fernando Prendes, quienes han presentado este jueves los resultados de las actividades relacionadas con el seguimiento, control y posible erradicación de especies invasoras.

Villar ha destacado que en estos resultados ha influido la implicación de la sociedad civil y del resto de administraciones, ya que la colaboración de casi 4.000 voluntarios ha permitido colocar 7.749 trampas por toda Asturias, lo que supone un 115 por ciento más que en 2019, cuando se instalaron 3.609.

A partir de ahora se dará continuidad a los trabajos con la retirada de nidos en estrecha colaboración con el Servicio de Emergencias del Principado, a través de Bomberos de Asturias, el 112 y Protección Civil.

Visto 947 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.