
Los niños llaniscos recibirán este verano un campamento nuevo, diferente y centrado en aprender cosas relacionadas con tecnología y empresas. Llega un campamento pionero al concejo. Así lo comentó el concejal Iván García, no es un campamento guardería, donde los niños se quedan porque sus padres no puedan estar con ellos; si no que se centra en trabajar en los niños para crear emprendedores.
Esta propuesta se centra en 4 pilares, así como dijo su CEO Pedro Carrillo: emprendimiento, tecnología, habilidades blandas y proyectos. Su metodología es clara, hacer que los niños a través de sus hobbies creen unos proyectos que sueñan o han soñado hacer realidad en su vida. No solo es un campamento para futuro, si no que también se centra en el presente, en problemas a tratar como el saber hablar en público, liderazgo o autoestima.
En el campamento, no sólo los monitores prepararán los trabajos para los niños, si no que empresas importantes como Renfe o Club Metropolitan, esto será en una sección llamada Business Camp, donde el objetivo es que los niños afronten problemas reales, hagan un análisis o tormenta de ideas para resolver los problemas y sacar soluciones a esos problemas. En una frase: “jugar a aprender”.
Este campamento consistirá en dos fases: una primera de emprendimiento con su business camp, donde el objetivo es crear su propia empresa con todo lo que ello conlleva (nombre, logo, slogan, etc.). Esta fase será la primera quincena tanto de julio como de agosto. La segunda fase será en la segunda quincena de los dos meses, un campamento tecnológico en el cual se aprende a trabajar con la tecnología: páginas webs, videojuegos, proyectos 3D…
Una nueva forma de trabajar en equipo y divertirse a la vez, en este campamento vamos a encontrar niños de 5 a 18 años con el objetivo de que los niños pequeños aprendan de los mayores y los mayores sean capaces de ayudar a los pequeños. Por ello, los mayores cogen autoestima y aprenden a enseñar; por su parte los niños pequeños se sienten acompañados de la mano y reciben explicaciones de otra forma.
A partir de hoy se pueden inscribir en su página web, hay entre 15 y 20 plazas por mes y el horario es de 9:00 a 14:00 en el centro musical de Llanes.
Como conclusión es algo totalmente nuevo, donde se puede aprender muchísimas cosas más que interesantes y poder hacer cosas que por timidez a esas edades no se realizan. Un conjunto de trabajos que hará que los niños comiencen una formación para ser un futuro empresario.
LUIS SORDO