
El Gobierno de Asturias y los ayuntamientos reforzarán la coordinación para garantizar la seguridad en las actividades juveniles de ocio al aire libre. De este modo, el Instituto de la Juventud compartirá con las administraciones locales la información sobre las actividades que impliquen a más de 6 menores e incluyan más de 4 días seguidos de pernoctación que se celebren en cada concejo, así como documentación relativa al cumplimiento de los requisitos obligatorios para su desarrollo.
“El objetivo es alcanzar una actuación coordinada y eficaz de las administraciones competentes, tanto en la intervención preventiva, garantizando que cumplen la normativa, como en la respuesta ante posibles infracciones”, ha destacado la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González.
González ha presidido una reunión con representantes municipales de los concejos con mayor concentración de campamentos y colonias juveniles. Al encuentro, en el que también han participado el director general de Juventud, Francisco de Asís Fernández, y el director general de Cooperación Local y Seguridad, Olmo Ron, han asistido el alcalde de Cabrales, José Sánchez, y ediles de Llanes (Priscila Alonso), Villaviciosa, Castropol, Cangas de Onís (Agustín García), Ribadesella Alejandro Alonso), Soto del Barco, Castrillón y Peñamellera Baja.
La viceconsejera ha explicado que la prioridad de la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos es “garantizar la seguridad de niños y jóvenes que, especialmente en época estival, vienen a Asturias a campamentos, colonias o acampadas”. Para lograr este objetivo, “es fundamental la coordinación con los ayuntamientos más afectados por esta llegada masiva de menores”, ha argumentado.