Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Asturias rendirá homenaje a los escaladores históricos del Picu Urriellu

Cabrales Sociedad
Asturias rendirá homenaje a los escaladores históricos del Picu Urriellu

Asturias rendirá homenaje a los escaladores históricos del Picu Urriellu. Será en el concejo de Cabrales en fecha aún por determinar. Según su promotor, el montañero parragués Bernabé Aguirre, “podría ser en el otoño de 2021 o en la primavera de 2022”. Todo dependerá de los recursos disponibles para su organización.

Ese fue el motivo que le ha llevado a entrevistarse esta mañana con la directora general de Deporte, Beatriz Álvarez Mesa, encuentro en el que también participó la periodista Esther Canteli, colaboradora y “guía” del proyecto. Aguirre lleva mas de tres años preparando el encuentro y hasta ahora “siempre me he pegado contra todo tipo de muros, pero hoy, tras esta entrevista, he visto un poco la luz y lo veo cada vez mas cerca”.

El veterano montañero de Cofiño considera que el Urriellu es la “imagen de Asturias” gracias a la labor de “todos los alpinistas y grandes escaladores que lo ascendieron” y que, con su gesta, “nos situaron en el mundo”. Por ese motivo, cree que Asturias les debe un homenaje en vida, “porque cada año, por lógica natural, nos va faltando gente y cuanto mas lo aplacemos mas gente nos faltará”, añadió.

No obstante, el encuentro servirá para recordar a todos los que hicieron historia en el Urriellu. El tributo comenzará con la primera ascensión protagonizada en 1904 por Pedro Pidal, marqués de Villaviciosa y el pastor Gregorio Pérez ‘El Cainejo’ e incluirá a todos los que convirtieron al Urriellu en lo que es hoy en día, “una roca única en el mundo”.

La lista es larga y en ella no pueden faltar Rabadá y Navarro o César Pérez de Tudela además de la primera mujer que coronó su cima, la nieta del Cainejo, María Pérez y todas cuantas la siguieron.

Un homenaje que también pretende incluir a quienes divulgaron muchas de esas hazañas deportivas. Desde el sevillano Jesús González Green hasta el asturiano José María García.

Bernabé Aguirre quiere que el encuentro se prolongue durante un fin de semana completo. Tras la recepción oficial a los asistentes, el homenaje incluirá un recorrido entre Pandébano y el pueblo de Bulnes, “que es el campo uno para subir al picu”, la visita a la casa de Guillermina y comida en Poncebos. A su vez pretende organizar varias mesas coloquio por décadas y clausurar el evento con una espicha.

Visto 813 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.