Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El alcalde de Cangas de Onís nos devela la realidad de la pandemia en su concejo y el motivo del cierre perimetral

Cangas de Onís Sociedad
El alcalde de Cangas de Onís nos devela la realidad de la pandemia en su concejo y el motivo del cierre perimetral

Esta próxima media noche comenzarán los 14 días de cierre perimetral decretados por la Consejería de Salud en el concejo de Cangas de Onís. El motivo, su desfavorable evolución epidemiológica con un incremento “a marchas forzadas” de nuevos casos positivos en el concejo.

Las estadísticas oficiales, a 7 de marzo, hablan de 22 casos activos, pero el alcalde cangués, José Manuel González Castro, nos develaba este mediodía una realidad totalmente diferente que duplica esa cifra. El dato se lo facilitaron este lunes los responsables de Salud Pública.

“Nos confirmaron que los casos durante el fin de semana se habían disparado y que ahora mismo estamos hablando de 45 casos activos en Cangas de Onís y que había que tomar esas medidas de cierre perimetral”, explicó el alcalde.

Por consiguiente, el concejo ha entrado en el Nivel 4+ de alerta, ya se encuentra en riesgo extremo de contagios y esta noche iniciará su cierre perimetral. “Porque cuanto primero pongamos freno a los contagios y al avance de la pandemia primero se podrá controlar y primero vamos a salir de este mal sueño, de esta pesadilla que está afectando a muchas familias de nuestro municipio”, añadió González Castro.

Es mas, en la misma reunión del lunes también se confirmó que el incremento de casos en el concejo “no viene de un único sitio, sino que hay tres brotes detectados en Cangas de Onís, viene de tres lugares diferentes, aunque los focos de infección están localizados e identificados convenientemente”, apuntó el regidor.

Ahora bien, ¿por qué los 45 positivos confirmados en la reunión del lunes aún no aparecen en las estadísticas oficiales del Observatorio de la Salud en Asturias? El alcalde no tiene respuesta y de momento, tampoco la Consejería de Salud la ha facilitado. Todo apunta a que los datos de la evolución de la pandemia se procesan con demasiada lentitud y su inclusión en las tablas estadísticas siempre se realiza con varios días de retraso. Falta rapidez en el procesamiento de datos.

A Cangas de Onís le quedan ahora “unos días difíciles y duros pero todos juntos lo vamos a superar”, dijo José Manuel González Castro, que también envió a través de las redes sociales el siguiente mensaje a sus vecinos:

Siempre hemos sido un Concejo fuerte y unido. Cuando nos vienen buenas lo celebramos juntos y cuando vienen malas nos apoyamos. Nos tocan días de luchar y ser responsables. Lo hicimos muy bien este verano con la cantidad de gente que nos visitó, supimos llevar a rajatabla los protocolos de sanidad y casi no hubo incidencias

A todos los que estáis pasando  el COVID o confinados mandaros todo el ánimo de vuestros vecinos, tener presente que si en algo nos caracterizamos los Cangueses es en nuestra solidaridad y compromiso

De los momentos duros y difíciles , y en general de todo, nos tenemos que quedar con lo positivo y os puedo asegurar que cuando pase todo esto seremos un Concejo mucho más unido, más solidario y más generoso. En definitiva un Concejo donde estemos orgullosos de nuestros vecinos y felices  ser y vivir aquí

Y cuando nos ataque los pensamientos negativos recordar que estamos rodeados de nuestra familia, amigos, de gente que nos quiere, que nada más se pueda saltaremos la joguera de San  Antoniu, subiremos a la Velilla de Taranu o celebraremos San Bartolo en Peruyes, volveremos a respiganos con la salida de les Piragües ( Salida desde Cangas) y organizaremos el Carnaval con “Vaya Panorana”. 

Pensar en la suerte de vivir en CANGAS DE ONIS

Mucho ánimo y mucha fuerza

Visto 2.454 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.