Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El PSOE de Ribadesella denuncia irregularidades en la construcción del depósito de Pandu

Ribadesella Sociedad

El Partido Socialista de Ribadesella ha denunciado la existencia de irregularidades urbanísticas en la construcción del nuevo depósito de agua de Pandu, una histórica reivindicación que está a punto de entrar en servicio. Según Ramón Canal, portavoz del grupo municipal socialista, “alguien no hizo el replanteo como debería hacerse, alguien no hizo el seguimiento de la obra y ahora que está terminada, no cumple con los retranqueos que deben tener las edificaciones con los caminos colindantes según las normas urbanísticas en vigor”. 

Esas normas subsidiarias establecen que el cierre de cualquier finca “tiene que estar a tres metros del eje del camino o a un metro del borde”, eligiendo siempre el más desfavorable para la propiedad de la finca. En este caso, el depósito se ha construido “prácticamente invadiendo el camino, sin dejar ningún retranqueo”, afirmó Canal. 

El portavoz socialista entiende que el depósito ha quedado “muy bien”, pero quiere que el Ayuntamiento aclare lo ocurrido, quiere saber quién tiene la responsabilidad de esta irregularidad, “porque si el Ayuntamiento, que es quien tiene que dar ejemplo, incumple la normativa, difícilmente vamos a poder exigirle lo mismo a los ciudadanos”, añadió. El PSOE no descarta pedir su demolición, aunque también cree que hay otras soluciones. “Lo evidente es la dejación de funciones del Ayuntamiento en el seguimiento de las cosas”, añadió. 

RESPUESTA DEL ALCALDE.- Según el alcalde, la obra aún no está concluida. “Así que cuando esté concluida entiendo que opinen, pero no ahora que aún no está acabada. Cuando acabe la obra que nos digan si guarda o no los retranqueos. Está casi terminada, pero aún está por acabarse”, contestó Paulo García. A día de hoy se está negociando con la propiedad y la solución podría pasar por desviar el camino en esa zona. 

Este depósito tiene alrededor de mil metros cúbicos de capacidad y permitirá reforzar y cubrir las necesidades de agua en poblaciones como Torre, El Carmen, Soto y La Granda, entre otras. El presupuesto inicial que se barajó para el mismo rondaba los 600.000 euros, incluyendo el coste de la expropiación del suelo 

Visto 384 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.