
El pueblo cabraliego de Sotres que quiere darse a conocer a lo largo de este año por motivos diferentes a los recurrentes y acostumbrados en esta localidad de alta montaña, aquellos relacionados con la meteorología o el alpinismo. La Asociación Vecinal está preparando para este año un programa de actividades que han llamado ‘Sotres CulturalFest’ que se extenderá a lo largo de los próximos meses. “En lugar de hacer un festival durante un fin de semana o unos pocos días, queremos extenderlo a todo el año, organizando dos o tres actividades cada mes”, afirmó el presidente Ignacio García.
El programa comenzará en el mes de febrero con la organización de dos talleres. Uno para aprender a elaborar pan y otro para fabricar jabón natural con aceite reciclado que impartirán dos vecinos del pueblo, Deli y Manuel, respectivamente. A lo largo del año habrá de todo: Exposiciones, conferencias, representaciones teatrales, proyecciones cinematográficas, presentaciones literarias, conciertos musicales o concursos de fotografía y cortometrajes.
El mes de enero lo dedicarán a la organización y los preparativos. Entre otras cosas tienen que preparar La Escuelona, “que es nuestro centro cultural que debemos limpiar, pintar y adecuar al uso cultural que queremos darle”, añadió García.
Para el mes de julio ya tienen confirmado un taller del escultor ceramista internacional Alberto Bustos, “un vallisoletano que tiene mucho cariño a nuestro pueblo porque aquí vivió dos años”. Estará una semana en Sotres impartiendo una master class en la que dará a conocer muchas de sus técnicas y secretos, “los que suele divulgar en sus world class por todo el planeta”.
El ‘Sotres CulturalFest’ carece de presupuesto para sacar adelante su programa, pero cuenta con colaboradores ilustres como Alberto Bustos o el fotógrafo y cineasta gijonés Jorge Dopacio “que nos echará una mano con el concurso de cortometrajes”. También agradeció la colaboración que les han mostrado tanto el Ayuntamiento de Cabrales como el Parque Nacional de los Picos de Europa. “Creo que Sotres es un sitio extraordinario para tener vida cultural. Su naturaleza exuberante no es incompatible con una actividad cultural como la que estamos diseñando”, aseguró Ignacio García.