Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Salud comunica 7 nuevos brotes y 118 nuevos casos de coronavirus en Asturias

Sociedad

La Consejería de Salud ha comunicado al Ministerio de Sanidad 7 nuevos brotes de coronavirus, por lo que actualmente hay 22 focos activos en Asturias, que suman 322 casos.

Cuatro de esos brotes se han producido en gimnasios, un hecho que preocupa a las autoridades sanitarias. Además, varios de los focos son de ámbito social, relacionados con establecimientos de hostelería o reuniones familiares o de amigos.

Por otra parte, el Servicio de Vigilancia Epidemiológica ha confirmado 118 casos positivos diagnosticados ayer, situando el acumulado en 6.234. Dos personas han precisado hospitalización (89) y otra ha ingresado en la UCI (23). El resto están asintomáticas o presentan síntomas leves de la enfermedad y permanecen aisladas en sus domicilios.

El Servicio de Vigilancia Epidemiológica continúa con las investigaciones para determinar la vinculación de todos los contagios detectados.

Por otra parte, once personas diagnosticadas en días anteriores han precisado hospitalización y no se han registrado fallecidos.

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) realizó ayer 3.747 pruebas PCR, por lo que la tasa de positividad se sitúa en el 3,14%.

Nuevas Alertas Naranja en Trubia y Lena.- Además, la Consejería de Salud ha declarado la alerta naranja en la localidad de Trubia (Oviedo), y en el municipio de Lena por recomendación de los epidemiólogos, al observar tasas muy altas de incidencia de coronavirus en ambas zonas.

En Trubia se ha planteado esta medida tras detectarse 10 casos en la última semana, que, aunque no están todos relacionados, han disparado la tasa de incidencia.

Por su parte, en Lena el número de casos se mantiene elevado tras el brote declarado en Xomezana Riba y se han localizado varios positivos en otras zonas del concejo.

Estas alertas naranjas, que tendrán una vigencia de 14 días, no conllevan restricciones. Se trata de un llamamiento a las instituciones locales, sectores socioeconómicos y a la ciudadanía para que, conjuntamente y de manera coordinada con las autoridades sanitarias, realicen una vigilancia intensiva y extremen las medidas de protección y control.

Salud ha creado sendas comisiones de seguimiento con los ayuntamientos de Oviedo y Lena, que ya se han reunido esta tarde por primera vez. La consejería les ha informado de las actuaciones previstas.

Llamamientos a realizar la prueba PCR.- Por otra parte, las autoridades sanitarias hacen un llamamiento público a los usuarios de los gimnasios McFIT y AltaFit,  de Gijón, y Quirinal 14 Sport, de Avilés, para realizar un estudio ampliado de contactos debido a la declaración de brotes de coronavirus con varios afectados.

Las personas que hayan estado en estas instalaciones entre los días 17 de septiembre y 8 de octubre deberán cumplimentar el formulario disponible en el siguiente enlace de la web Astursalud o llamar al teléfono 984 100 400.

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) contactará con ellas para valorar la realización de una prueba PCR. Mientras tanto, deberán limitar su vida social, vigilar su estado de salud y cumplir con rigor las medidas de protección: lavado frecuente de mano, uso correcto de la mascarilla y mantenimiento de la distancia interpersonal de, al menos, metro y medio.

Las autoridades sanitarias insisten en que, aun siendo importante la realización de la prueba en estas situaciones, lo fundamental son las medidas de protección y prevención.

Recomendaciones.- Las autoridades sanitarias animan a la ciudadanía a formar burbujas sociales para frenar los contagios. También insisten en la necesidad de cumplir con rigor las medidas de seguridad: uso correcto de la mascarilla, lavado frecuente de manos y mantenimiento de una distancia interpersonal de seguridad de, al menos, un metro y medio, con personas con las que no se convive. Además, apelan a la población para que evite actividades sociales y familiares innecesarias, con el fin de impedir así la transmisión de la covid-19.

Asimismo, la Dirección General de Salud Pública insta a la responsabilidad individual de las personas que están pendientes del resultado de una PCR o que son consideradas contactos estrechos para que restrinjan su vida social, permanezcan en sus domicilios, vigilen su estado de salud y cumplan estrictamente la cuarentena.

La contención de los contagios y la protección de los colectivos más vulnerables precisan de la implicación de toda la población, por lo que la responsabilidad individual y colectiva resulta imprescindible.

Visto 451 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.