Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



La planta de residuos metalúrgicos del El Peral sigue adelante y los ecologistas piden la paralización de semejante disparate

Ribadesella Sociedad

La planta para el tratamiento de residuos metálicos de El Peral (Ribadedeva) continúa adelante. La Coordinadora Ecologista de Asturias denuncia que el Principado siga adelante con el proyecto permitiendo que avance en su desarrollo con una nueva consulta pública hasta el 15 de julio.

Según la Coordinadora, el proyecto presentado prevé el tratamiento de 56.000 toneladas al años residuos peligrosos repartidos en cinco ámbitos. Por un lado, la recogida y tratamiento de residuos metálicos en una superficie de 950 m2 a la intemperie. Por otro, la recogida y tratamiento de residuos procedentes de la construcción y demolición (RCD) en una superficie de 841 m2 en una nueva nave a construir.

En tercer lugar, la recepción y descontaminación de vehículos fuera de uso (CADV) en una superficie de 856 m2. En cuarto, la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en una superficie de 454 m2. Y por último, un centro de transferencia de residuos (CTR) en una superficie de 200 m2. “De momento la empresa no tramita la autorización para planta de tratamiento de residuos de escorias de acería y fundición, que también venía en el proyecto original del año 2017 que el Ayuntamiento autorizo”, recuerda la Coordinadora en un comunicado.

Al colectivo ecologista le sigue pareciendo “sorprende” que se esté tramitando un proyecto de estas características en medio del núcleo del El Peral, a 20 metros de las viviendas y hoteles de la zona con el consiguiente impacto en una zona urbana. Cree que “incumple las condiciones urbanísticas vigentes” y recuerda que en la anterior fase de información pública recibió 1.200 alegaciones, “lo que da idea del rechazo que tiene el proyecto en el concejo en medio de la zona urbana”.

Asegura que se trata de una instalación que está recogida como “contaminante” al desarrollar una actividad “potencialmente contaminadora de la atmosfera y por lo tanto incompatible con estar ubicada en medio de una población y al lado de varios negocios hosteleros que quedarían a menos de 50 metros, que sufrirían el ruido, el polvo y las posibles contaminaciones de las aguas de la zona”. Sus efectos ya se dejan ver en las calles de El Peral, tal y como se muestra en las fotografías.

También muestra su sorpresa con que el Principado le dé una tercera oportunidad y anuncia que la Coordinadora volverá a alegar para que el Principado “paralice este disparate de emplazamiento propuesto”. También pide responsabilidades “a quienes hayan permitido estos graves hechos”.

Visto 161 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.