Estamos a 8 de abril. Llevamos 25 días confinados y no nos quejamos. Aquí seguimos, en casa, cumpliendo con nuestra obligación como buenos ciudadanos para acabar con esta pandemia, con este virus (Covid-19). Sin embargo, ante este tipo de situaciones siempre encontramos caraduras que se creen mas listos que los demás y se han escapado de sus lugares de residencia iniciando un nuevo éxodo hacia las segunda residencias en Ribadesella u otras villas turísticas.
Por ese motivo, en las últimas horas, la Policía Local de Ribadesella ha abierto media docena de expedientes sancionadores a otras tantas personas que se habían desplazado a este concejo procedentes de otras comunidades autónomas, saltándose a la torera el obligado confinamiento. La vigilancia se está llevando a cabo en lugares estratégicos de la villa, con controles policiales en intersecciones de carreteras o en aquellos supermercados y medianas superficies a los que se accede con vehículo.
Esta presión policial ha permitido iniciar los primeros expedientes y no se descarta abrir más a lo largo de esta semana santa. Las seis primeras denuncias pueden parecer pocas, pero por algo se empieza. Muchas veces resulta difícil demostrar que una persona determinada ha infringido la orden de confinamiento. Ante este estado de alarma sanitaria lo primero es evitar el contagio, pero también hay que luchar contra el incívico comportamiento de aquellas personas que no se merecen el respeto de quienes en verdad cumplen con el ordenamiento ciudadano.
Según explicó esta mañana el concejal de tráfico, seguridad ciudadana y protección civil, José Luís Díaz Bermúdez, el número exacto de denuncias se conocerá cuando concluya la semana, “pero está claro que hay un problema con la segunda residencia, porque hay evidencias claras como el incremento de basura en lugares donde habitualmente no la había en este último invierno”, explicó. El edil reconoció que la plantilla de la Policía Local “no da abasto, porque son muy pocos”, pero confía en que la coordinación que mantiene con el resto de fuerzas del orden público, bajo las órdenes de la Delegación del Gobierno, pueda seguir dando frutos.
Díaz Bermúdez cree que el desleal comportamiento de esos ciudadanos que han abandonado el confinamiento de su habitual lugar de residencia para acercarse a su vivienda vacacional puede incrementar los contagios, pero también puede “generar conflictos innecesarios, porque no es normal que un grupo de personas se desplace cien, doscientos o trecientos kilómetros mientras los riosellanos cumplimos de manera encomiable con el aislamiento ordenado”. Les recordó que, de momento, la mejor vacuna conocida contra el coronavirus, “somos nosotros mismos, manteniéndonos aislados del resto, no viajando a las segundas residencias”.
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de Ribadesella buzoneará todos los domicilios del concejo con mascarillas de protección
Entrevista JOSÉ LUÍS DÍAZ BERMÚDEZ (Sanciones a Desplazados en Ribadesella)
Indignación en Ribadesella con el éxodo turístico generado por el coronavirus
Nuevos controles policiales a pie de supermercado en la villa de Ribadesella