Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Principado pide la ayuda económica de los asturianos a través de donativos particulares

Sociedad

El Gobierno del Principado de Asturias aprobó este miércoles un decreto en el que se incluye una disposición adicional que sirve para regular las donaciones de dinero privadas para hacer frente al COVID-19.

Esta iniciativa se ha tomado a partir de las solicitudes recibidas por el gobierno a tal efecto. La disposición adicional establece que los fondos  que se reciban podrán generar crédito presupuestario para la Administración y tendrán como único y exclusivo fin la cobertura de los gastos vinculados a la lucha contra el coronavirus. Por ejemplo, atender gastos de equipamientos e infraestructuras sanitarias, material, suministros, contratación de personal, investigación o medidas para compensar el impacto sobre la economía.

Además, el Principado podrá aceptar donaciones de material y suministro con independencia de cuál sea la entidad del sector público al que vayan destinadas.

Las entidades y particulares que así lo deseen pueden materializar las donaciones en una cuenta bancaria habilitada para tal fin: ES23 2048 0001 7034 0401 1498. La primera aportación, de 30.000 euros, fue realizada por el partido político que sustenta al Gobierno Autonómico, la Federación Socialista Asturiana (FSA).

El mismo decreto recoge una disposición fiscal para apoyar a la ciudadanía en la lucha contra la pandemia del coronavirus. De este modo, posibilita el aplazamiento y fraccionamiento, por un plazo máximo de 6 meses y sin intereses, de las deudas tributarias de trabajadores autónomos, pymes y microempresas que se hayan visto obligadas a paralizar su actividad.

La medida afectará a aquellas deudas que venzan antes del 1 de junio y se extiende a todos los tributos que gestiona el Principado, tanto los impuestos cedidos como los propios y los locales.

Esta nueva norma se suma al decreto de urgencia del 23 de marzo que suspende los plazos asociados a los tributos que gestiona la Administración pública durante el estado de alarma. Ambas medidas persiguen ofrecer respaldo a la población ante las consecuencias económicas derivadas de la crisis sanitaria.

Visto 380 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.