Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Ribadesella premia a Teté el del Apolo y a la familia Blanco-González por sus Manos Curtidas

Ribadesella Sociedad

La tertulia femenina El Garabato lo ha vuelto hacer. Ha vuelto a llenar la Casa de Cultura de Ribadesella hasta la bandera. Y ya van quince años, quince ediciones de los Encuentros Manos Curtidas, un evento cultural que va camino de la mayoría de edad, aunque podemos asegurar sin riesgo a equivocarnos que esta se la ganó en su primera edición.

El encuentro de este año estuvo dedicado a las gentes del campo. Comenzó con una representación dedicada al mundo rural a cargo de los alumnos del Colegio Nutra Sra del Rosario y finalizó con un emocionado homenaje a la familia Blanco-González. Una saga de ganaderos de L’Alisal que acumula mas de cinco generaciones apostando por lo mismo, por mantener y conservar una actividad que va más allá de la tradición, porque forma parte de su cultura, la que se está amenazando desde todos los frentes posibles.

Pero el premio de la noche, el Premio Manos Curtidas 2024 fue para José Luís Martínez Pandiello, Teté el del Apolo, por su labor divulgativa fotografiando amaneceres y atardeceres de Ribadesella. Sus instantáneas han dado la vuelta al universo televisivo español y por esa dedicación, esa labor ya fue reconocida por el Ayuntamiento de Ribadesella en 2015. Hoy fueron las tertulianas de El Garabato las que le reconocieron su importante trabajo, ya que, al parecer, fueron ellas las que le animaron en su momento a enviar sus fotografías a los informativos meteorológicos que buscan la colaboración de los telespectadores.

En esta decimoquinta edición de los encuentros tampoco faltaron los Diálogos del Mateos, las conversaciones  que Javier Mateos mantiene con veteranos vecinos del concejo, recorriendo cada uno de los surcos de sus curtidas manos para desgranar y exponer ante el público sus vivencias. Las protagonistas de este año fueron dos mujeres, ante la ausencia de María Antonia Villar por motivos familiares.

Las entrevistadas de esta edición fueron Argentina Capín, otra veterana de las labores del campo y María del Pilar Campo, la que durante tantos años, antes de su jubilación, elevó el pincho de tortilla a los altares de la gastronomía local desde la cafetería Capri.

El encuentro finalizó cantando el Himno de Asturias tras la entonación realizada por Adrián Vázquez y su acordeón, el profesor de música del colegio Ntra Sra del Rosario, impulsor del documento videográfico que los alumnos del centro realizaron este año con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Teté entre el alcalde, Paulo García y la teniente alcalde, María José Bode

Familia Blanco-González agradeciendo la distinción recogida

Visto 2.889 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.