La Consejería de Salud ha confirmado 127 (-7) nuevos casos de coronavirus detectados ayer, jornada en la que se produjeron 16 ingresos en planta y 3 en UCI. Además, se registraron dos altas hospitalarias y no se produjo ningún deceso. Para encontrar la última vez que no se habían registrado muertes con coronavirus hay que remontarse casi cinco meses atrás, al 11 de octubre de 2020.
Actualmente, en Asturias hay 278 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 106 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.
El Sespa realizó el domingo 2.635 pruebas de detección y la tasa de positividad se sitúa en el 5,92%.
Por su parte, la ocupación total por covid en los hospitales asturianos es del 10,95% y, en el caso de las UCI, se eleva hasta el 31,83%. En cuanto a los centros convertidos para la atención a personas con coronavirus, están en uso el 6,67% de las 120 camas habilitadas.
Situación epidemiológica.- El riesgo de transmisión se mantiene alto en Asturias y el descenso del número de los contagios se está produciendo de manera muy lenta. De hecho, la incidencia acumulada a 7 días en personas mayores se ha reducido solo un 1,8% en la última semana, al tiempo que la global se ha incrementado en un 3,8%.
Los técnicos de Salud Pública consideran que esta ralentización puede estar relacionada con la presencia en Asturias de la variante británica del coronavirus, que ya representa el 96,4% de los casos diagnosticados en la actualidad, frente al 7,6% de los detectados en la tercera semana del año. El aumento de los contagios observado en algunos municipios está vinculado a la interacción social sin medidas adecuadas de protección.
Además, la presión asistencial se mantiene en el nivel máximo de riesgo. En la última semana solo se redujo un 2% la ocupación en planta y un 3,6% en las UCI.
Ante el tipo de virus circulante, su alta capacidad de transmisión y una posible mayor gravedad, las autoridades sanitarias aconsejan extremar la precaución y disminuir tanto la movilidad como la interacción social
Concejos en riesgo extremo.- La Consejería de Salud anuncia que ante la negativa evolución epidemiológica, a las 00:00 horas del miércoles, 10 de marzo, Cangas de Onís entrará en la situación de nivel de riesgo extremo (4+), lo que implica el cierre perimetral del concejo hasta las 24:00 horas del 23 de marzo. Así se lo han comunicado esta mañana los técnicos de Salud Pública a los responsables municipales. Asimismo, se prorrogan por 14 días las restricciones vigentes en Lena y Piloña.
Vacunaciones.- Un total de 44.596 asturianos han recibido ya las dos dosis de la vacuna contra la covid-19 tras aumentar 906 el número de inmunizados en la región en relación al pasado jueves, 4 de marzo, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Sanidad.
Desde que comenzó la campaña de vacunación el pasado 27 de diciembre se han administrado en Asturias 133.011 -4.282 más que el pasado jueves- y que suponen el 80 por ciento de las 166.335 recibidas por el Principado, de las que 128.435 corresponden a la de Pfizer, 25.200 a la de AstraZeneca y 12.700 a la de Moderna.
Noticias relacionadas
El coronavirus se sigue moderando en Asturias con 134 contagios y 2 fallecidos
Los contagios por coronavirus en Asturias se sitúan al borde del centenar y se registran tres nuevos fallecimientos