Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



El Oriente de Asturias suma 158 nuevos contagios entre el 5 y 6 de enero

El coronavirus sigue avanzando por el Oriente de Asturias con la llegada del nuevo año. Durante los seis primeros días de 2022 se han notificado 365 nuevos contagios, casi tantos como todo el mes de enero de 2021 (384).

La última actualización epidemiológica realizada por la Consejería de Salud, correspondiente al miércoles 5 y jueves 6 de enero, anotaba otros 158 positivos en doce de los catorce municipios de la comarca.

De esta forma, el número de casos activos ha subido a 819. Es decir, 89 más que el martes. Así, la tasa de incidencia acumulada a catorce días sube a 1.686 casos por cada cien mil habitantes.

Los últimos 158 positivos se localizaron en Amieva (3), Cabrales (4), Cangas de Onís (15), Colunga (7), Llanes (51), Onís (1), Parres (29), Peñamellera Baja (4), Piloña (25), Ponga (1), Ribadedeva (1), Ribadesella (17).

 

Principado de Asturias.- Durante esas dos jornadas, la Consejería de Salud confirmaba 4.802 nuevos casos de covid-19 en Asturias -2.707 el pasado miércoles (nuevo récord en una jornada) y 2.095 el jueves-, un periodo en el que han fallecido seis personas y ha continuado subiendo la presión asistencial en hospitales.

Según ha informado este departamento, en esos dos días han fallecido en Asturias con covid-19 cinco hombres de 53, 67, 69, 73 y 79 años y una mujer de 87.

Con estos datos, el número de pacientes hospitalizados con sospecha o confirmación de covid se ha elevado a 376 -39 más que el pasado martes- de los que 321 -37 más- están en planta y otros 55-dos más- permanecen ingresado en uci.

La ocupación total por covid en hospitales ha seguido repuntando del 9,64 al 10,84 por ciento, mientras que en las uci ha pasado del 17,5 al 18,5 por ciento, datos que mantienen a Asturias en nivel de alerta alto (3 de 4).

Incidencia acumulada.- Así, la incidencia de la covid a catorce días (IA14) sigue subiendo en Asturias hasta situarse en 2.245 casos por cada cien mil habitantes frente a los 2.295 que se registraban el miércoles, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Sanidad.

Asturias, que sigue así en situación de riesgo «muy alto» por coronavirus, ha elevado además ligeramente la incidencia acumulada a siete días (IA7) de 1.422 a 1.463 casos por cada cien mil habitantes.

Farmacias.- Además, desde este mismo sábado, las farmacias asturianas podrán comunicar los positivos por coronavirus de los test de antígenos realizados en los establecimientos que voluntariamente se adhieran a este procedimiento. Así, los profesionales de las oficinas de farmacia notificarán los casos positivos que validen tras el período de tiempo establecido para la lectura de resultados, siempre que el test se haya dispensado en la misma oficina y se haya realizado la prueba en el establecimiento o en su exterior bajo supervisión del profesional farmacéutico.

Visto 2.161 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.