
El Ayuntamiento de Llanes ha dado por concluido el segundo servicio correspondiente a los trabajos de control de población de la gaviota patiamarilla en el casco urbano de la villa.
Según el informe presentado por la empresa concesionaria del servicio, ADDA OPS, S.A, el balance final señala que el número de gaviotas ha vuelto a descender y que las medidas desplegadas fueron efectivas.
El documento de conclusiones recoge que se gestionaron 52 peticiones efectuadas por parte de la ciudadanía, quedando todas ellas atendidas y solucionadas. También, que se retiraron 25 nidos durante la campaña y que se capturaron 18 ejemplares de gaviota, todos ellos debidamente tratados en todo momento por veterinarios.
Desde el primer momento el equipo de ADDA OPS ha ejecutado las diferentes acciones correspondientes con el fin de dar solución a los problemas que las gaviotas ocasionan a los ciudadanos al tiempo que se pretendía intervenir en hacer disminuir su capacidad reproductiva.
Durante la ejecución del servicio, se pudo comprobar que la especie buscaba zonas de difícil acceso para anidar consiguiendo así que no las pudieran molestar, además de no ser frecuentadas por posibles depredadores. Como puntos de actuación y presencia destacables figuran la calle La Moría, Basílica de Santa Maria y calle Cotiello y sus alrededores.
Con los datos obtenidos este año, se procederá a diseñar un plan de acción para la campaña 2022, incidiendo en primer lugar en los puntos ya detectados con el fin de evitar que las gaviotas preparen sus nidos ya que tienden a anidar cada año en las mismas localizaciones.
El Ayuntamiento llanisco adjudicó esta actuación a la mencionada empresa en 29.753 euros (IVA incluido) para un período de dos años, que se pueden prorrogar otros dos.