Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Un incendio en Basauri deja sin servicio de internet a centenares de usuarios en el Oriente de Asturias

Colunga Llanes Ribadesella Sociedad Sucesos

El incendio registrado en una subestación de Iberdrola en la localidad de Basauri ha provocado la caída masiva del servicio de fibra óptica que afecta a buena parte del norte de España y de forma muy especial a los municipios costeros del oriente de Asturias. En la lista de afectados aparecen particulares, todo tipo de empresas turísticas, emisoras de radio o pequeños operadores de la comarca como Teleco Alea con sede en Margolles (Cangas de Onís) y con clientes en diferentes municipios del oriente. 

Según explicó Manuel Alea, propietario de esta operadora, el problema está centrado en uno de los tres troncales de fibra óptica que llegan al concejo de Ribadesella y continúan hacia Gijón. “En concreto el que ha instalado la empresa Limpia, por el que operamos Masmovil, Orange, Vodafone, ConectaT,…un montón de operadores”, explicó. Como no afecta a todo el mundo, en la comarca se ha originado una gran confusión que ha desembocado en indignación al cumplirse el tercer día sin servicio. 

Los municipios mas afectados son los de Llanes y Ribadesella, aunque también hay clientes que se han quejado en Gijón. Otra empresa que se ha visto perjudicada por este servicio es Webcam Asturias con sede en Colunga. Se han caído todos sus servidores afectando de forma muy especial a las cámaras instaladas en las playas asturianas, cámaras que facilitan información en directo sobre la ocupación de los arenales y las condiciones atmosféricas y meteorológicas en cada momento. A la larga lista se unen hoteles y restaurantes “que se han visto colapsados a la hora de realizar los cobros a sus clientes” y emisoras de radio que se ven obligadas a trabajar al 50% de sus posibilidades.  

Las operadoras están sugiriendo a sus clientes que utilicen el móvil como router a través del servicio 4G que tienen en sus celulares, “sin embargo las líneas están tan saturadas en el concejo de Ribadesella que no andan como podría esperarse”, añadió Alea. En definitiva un caos al que aún no se le ha encontrado una solución. “Solo queda esperar y denunciar lo ocurrido ante la Oficina del Consumidor de Ribadesella”, añadió Manuel Alea. De forma independiente, él también se dirigirá a la Comisión de Mercado y Valores donde está inscrito como operador “donde espero que me defiendan y tomen cartas sobre el asunto”. 

Este operador e instalador recordó que los contratos de telecomunicaciones incluyen solo tres posibles cortes del servicio al año durante ocho horas por cuestiones de mantenimiento. “Aquí ya van tres días y los motivos son diferentes sin aportarnos un plan alternativo, que al parecer Limpia no lo tiene”, añadió. La caída se produjo hacia la una de la madrugada del miércoles 5 de julio y a día de hoy sigue sin recuperarse. La vuelta del servicio depende ahora de las empresas encargada del mantenimiento de esas líneas.  

Visto 4.356 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.