
La actualización epidemiológica correspondiente al jueves 6 de mayo ha dejado otros 5 positivos en dos concejos del Oriente de Asturias, en Llanes (1) y Parres (4). El municipio parragués sigue tentando a la suerte, pero aún se mantiene en riesgo medio de contagios con una incidencia acumulada de 301 casos por cien mil habitantes.
Llanes suma un contagio, pero sigue registrando altas a la vez, con lo que su incidencia vuelve a bajar hasta los 267 casos por cada cien mil habitantes. Por ese motivo, los empresarios del concejo siguen reclamando su salida del nivel 4+, de riesgo extremo, que mantiene cerrado el interior de sus negocios de hostelería.
Han convocado una concentración de protesta para el lunes 10 de mayo a las 11:00 horas en la Plaza de los Bandos, frente al Ayuntamiento, en defensa del sector turístico de Asturias, «gravemente amenazado por la resolución de medidas 4+ del Gobierno del Principado», asegura Otea-Allares en un comunicado.
Consideran que esas medidas son arbitrarias, impuestas, incongruentes y demoledoras para la economía de Llanes. Aseguran que «Llanes no puede enfrentar la temporada turística dependiendo de la arbitrariedad, del rodillo del BOPA y de la incongruencia».
«No podemos permitir que la declaración de 4 plus se aplique, ni ahora ni en un futuro, tal y como está contemplada en la resolución del 5 de mayo».
También lanzan una invitación a todos los negocios que así lo deseen a realizar un cierre simbólico de 11:00 a 11:30, «especialmente a nuestros colegas de los pueblos y otros núcleos urbanos, que no pudiendo acudir a la villa, quieran unirse a nosotros».
Junto a Llanes, hoy también mejoraba su situación epidemiológica el concejo de Ribadesella. Así, la comarca acumula 1.827 casos desde el inicio de la pandemia, aunque solo tiene 76 casos activos, uno menos que en la jornada anterior.
Noticias relacionadas
Dos concejos del Oriente de Asturias se reparten los 3 nuevos contagios y entre ellos no está Llanes
El Oriente de Asturias suma 5 nuevos contagios en dos jornadas y supera los 11.000 inmunizados