El Plan Hidrológico para el periodo 2022/2027 incluirá la construcción del colector oriental de Ribadesella, el que unirá Cuerres con Ribadesella. Así se ha informado durante la reunión telemática del Consejo del Agua celebrada este jueves entre la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental y la Consejería de Medio ambiente y Cambio Climático del Principado de Asturias, encuentro en el que se ha informado favorablemente el proyecto del mencionado plan.
El Plan Hidrológico 2022-2027 contará con una inversión de 724,49 millones de euros de los que 537,98 estarán financiados por la Administración General del Estado. El Principado financiará actuaciones por un importe de 177 millones, prácticamente todas ellas contempladas en el Plan Director de Abastecimiento del Principado de Asturias, ya aprobado, y en el Plan Director de Saneamiento y Depuración, que se aprobará próximamente.
Los 106.145.394 euros que invertirá directamente el Gobierno de Asturias en este periodo se destinan a 22 actuaciones de saneamiento y depuración, entre las que destacan, por su cuantía, la renovación del interceptor del Nora, Oviedo Sur – Edar Villaperi (12 millones), el saneamiento de Aller-Felechosa (6,9 millones) o el saneamiento de Puerto de Vega (6,7 millones de euros).
Igualmente, se realizarán 6 actuaciones ya incluidas en el Plan de Abastecimiento, tales como la reutilización de agua depurada en la EDAR de Villaperi (20,3 millones), o el desarrollo de dicho plan en el occidente (8,3 millones). El programa incluye también, en este apartado, las medidas de protección contra inundaciones en Arriondas, por un importe de 4,2 millones de euros.
El importe restante, que asciende a 70.894.000 euros, será ejecutado desde la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) e incluyendo el saneamiento de Quintes-Villaviciosa, con 13,4 millones y la construcción del colector de Cuerres-Ribadesella, con 16,8 millones, el que en un futuro recogerá las aguas residuales de Cuerres, Toriellu, Meluerda, Camangu y Collera.
En materia de abastecimiento incorpora la ejecución de las infraestructuras claves ya incluidas en el plan director para asegurar el abastecimiento de las zonas central y oriental, con 19 millones para la captación de caudales del río Narcea u ocho millones para los sistemas Sella/Piloña y la zona costera oriental.
El plan también atiende a actuaciones relevantes para el Principado de Asturias, que serán financiadas directamente desde la Administración General del Estado, como las actuaciones en las EDAR de Maqua, Gijón Oeste y Gijón Este (67,4 millones de euros), el saneamiento de Gozón (18 millones), o el saneamiento de Luarca (11,9 millones de euros).
El Plan Hidrológico 2022/2027 se ha sometido durante seis meses a consulta pública. Los procesos participativos han estado presentes en todas las fases de su redacción (documentos iniciales, Esquema de Temas Importantes y la redacción del borrador del propio Plan), una apuesta por la transparencia informativa y el diálogo con las partes implicadas. Durante la consulta se han celebrado reuniones y talleres temáticos y se han creado espacios digitales específicos con material divulgativo y de participación. Se ha dado respuesta a cada uno de los 39 escritos de aportaciones recibidos, que incluían un total de 280 propuestas específicas, de las que 155 están recogidas en los documentos definitivos.
Deberían mejorar la depuradora de Arriondas y Ribadesella, haciendo un emisario desde el de Arriondas cangas de Onís, ya que disminuyó las cantidades de agua que aporta el Sella en los últimos años y como consecuencia la ría de Ribadesella está recibiendo los aportes de la depuración y no se eliminan por la disminución del caudal de agua