Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Preguntas de Vox y respuestas del Ministerio entorno a las obras de ampliación en el puente de Ribadesella

Ribadesella Sociedad
Preguntas de Vox y respuestas del Ministerio entorno a las obras de ampliación en el puente de Ribadesella

Hoy finaliza la primera semana laboral del mes de marzo y siguen sin reanudarse las obras de ampliación del puente, los trabajos de micropilotaje que deben ejecutarse en las pilastras para hacerlas más resistentes. La fecha de reanudación se comunicará en cuanto se celebre la reunión de coordinación entre Demarcación de Carreteras, Ayuntamiento y Guardia Civil, reunión imprescindible porque esos trabajos obligarán a mantener un carril cerrado al tráfico y hay que coordinarse entre adm inistraciones. Esta reunión tampoco se ha convocado. 

Este cierre de un carril no preocupa a los vecinos de la zona, “porque ya contábamos con ello y no queda mas remedio, ya que la presencia de maquinaria pesada en el puente debe ocupar un carril”, aseguró el concejal de VOX Juan José Merino, con negocio en el barrio de El Picu. Otra cosa es que se anuncie un cierre total de quince semanas “cuando nunca se habló de ello”, pero cortar un carril “es un inconveniente asumible”, añadió.  

Esta semana, VOX recibía contestación escrita del Ministerio de Transportes a las preguntas que su diputado nacional José María Figaredo, presentó en el Congres. En sus respuestas el Ministerio afirma que ese corte total del puente durante quince semanas previsto para el último trimestre del año responde a “criterios exclusivamente técnicos de resistencia de las pilastras, cargas aplicadas a estas en el procedimiento constructivo y motivos de seguridad”. 

VOX también se interesó por la presencia de una planta en peligro de extinción en la ría del Sella, la mosquita dorada. En su contestación, el Ministerio asegura que “no dispone de informes recientes sobre la población de mosquita dorada en Asturias”, aunque reconoce que es una especie que sólo en Asturias está catalogada en peligro de extinción. 

“Sin embargo, este taxon no está protegido por la normativa nacional ni por la normativa europea ni tampoco por la normativa internacional. Los datos que en su caso puedan existir, son competencia de las administraciones autonómicas que las han incluido en sus respectivos catálogos de protección”, añade el Ministerio en su contestación. 

Teniendo en cuenta que el Ministerio de Transportes y el Ejército de Tierra están valorando la posibilidad de realizar rellenos en la ría del Sella para instalar un puente militar como paso alternativo, ese relleno podría verse frenado por la mosquita dorada. Merino espera que eso no ocurra y que puede construirse ese paso alternativo al cierre total previsto entre septiembre y diciembre. “Si hay que rellenar la ría para poner el paso alternativo que la rellenen. No va a pasar nada, porque cunado se pongan a micropilotar van a remover más de lo que remueve la draga cuando viene por aquí cada equis años”, añadió. Además hay que tener en cuenta que siempre se tratará de un relleno provisional. 

Visto 1.346 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.