Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Los González reciben el reconocimiento a la Saga Familiar en el concejo de Ribadesella

Ribadesella Sociedad

Esta tarde, en la Casa de Cultura de Ribadesella ha dado comienzo la XVI edición de los Encuentros Manos Curtidas que organiza la tertulia femenina El Garabato. Esta primera sesión -mañana se celebra la segunda- comenzó con las acostumbradas conversaciones de Javier Mateos con las gentes mayores del concejo. Este año fueron dos mujeres: Tere Martín y Marisa Traviesa.

Y se clausuró con el reconocimiento público a la Saga Familiar del concejo. Este año a la familia González propietaria del Gran Hotel del Sella y otros negocios que fueron y son emblema del turismo local, comarcal y regional. 

Una trayectoria empresarial que comenzó en el siglo XIX cuando Gregorio González, un comerciante de vino de origen leonés decidió instalarse en Ribadesella abriendo una tienda de ultramarinos. La segunda generación llegó en 1919 con su hija Delfa, que acabó abriendo un restaurante con su nombre y la tercera con sus ochos hijos: Laura, Elena, Goyo, Segundo, Luisa, Pablo, Pepe y Delfina.

Con esta tercera generación se introducen en el mundo de las conservas y salazones. A partir de aquí, tres de los ocho hermanos, Segundo Pablo y Pepe, cogen las riendas del negocio familiar y adquieren una embarcación con sede en el puerto riosellano dedicada a la pesca del bocarte para potenciar su producción.

Gracias al empuje y emprendimiento de estos tres hermanos comienza la diversificación del negocio familiar. En los años 60 abren la cafetería Capri y en 1962 el Gran Hotel del Sella después de adquirir el chalé de los marqueses de Argüelles en el arenal de Santa Marina, un establecimiento turístico que en 1966 pasó de tener 17 habitaciones a las 82 actuales.

En los años 70 construyen la fábrica de Conservas Delfa y se suman a la comercialización de angula con viveros en Ribadesella y Francia y con proveedores en Portugal, Marruecos, Inglaterra y en práctica totalidad de los ríos franceses. Además de las angulas llegan a exportar a China rodaballo, lenguados y doradas. Comienza así la incorporación de la cuarta generación, los hijos e hijas de Pablo González. Entre ellos y de forma muy especial, Tere, Guni, Luis Pablo y Quinito.

En los años 90 comienza la actividad inmobiliaria y diversifican sus negocios con varias promociones que dedican principalmente al alquiler. En 1991 abre sus puertas el Hotel don Pepe otro de los hoteles emblemáticos de la primera línea de la playa de Ribadesella. Todas estas empresas han sido fundamentales para el desarrollo de la zona generando una centena de empleos directos, siendo su mayoría ocupados por residentes del concejo.

La encargada de recoger el galardón de manos de la concejala María José Bode fue la viuda de Pepe González, la llanisca de nacimiento y riosellana de corazón, Rosi Riestra, tía del actual alcalde de Llanes. El resto de la familia la arropo en un escenario en el que mañana sábado se entrega el premio Manos Curtidas 2025 a las cinco mujeres que en 1996 fundadoron la Banda Gaites Ribeseya: Ana Peón, Sandra San Martín, Manolita Martínez, Sari Lastra y Liliana Traviesa.

Rosi Riestra agradeciendo el galardón en nombre de la familia

Visto 4.799 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.