
El concejo de Parres cuenta desde esta semana con un Centro de Cooperación Operativa Municipal que servirá para coordinar las actuaciones de emergencia ante posibles y futuras inundaciones. El CECOPAL, que así se llama, quedó constituido esta semana.
Según ha explicado el alcalde, Emilio García Longo, el CECOPAL está constituido por un Comité Asesor, un gabinete de información y el Centro de Comunicaciones. Lo integran los grupos de orden y seguridad (Guardia Civil y Policía Local) -encargarán del control de la seguridad ciudadana-, el grupo sanitario -encargado de las unidades asistenciales del concejo-, el grupo de apoyo técnico (Servicios y Obras del Ayuntamiento de Parres) y el de acción social, dirigido a la asistencia social a los damnificados.
La creación de este Centro de Cooperación Operativa Municipal viene recogida en el Plan de Actuaciones frente a Inundaciones del concejo de Parres aprobado en pleno el 16 de enero pasado.
El Plan tiene como objetivos prever la estructura organizativa y los procedimientos para la intervención en emergencias por inundaciones, catalogar los elementos vulnerables y zonificar el territorio por riesgos, catalogar los puntos más vulnerables para la seguridad de las personas, especificar los procedimientos de información por alerta a la población, disponer de la relación de medios y recursos disponibles y establecer el sistema de integración en el PLANINPA. Viene a sustituir al anteriormente aprobado hasta ahora vigente, que fue el primero que se elaboró en Asturias.
García Longo desveló que el CECOPAL se volverá a reunir próximamente con responsables de Confederación Hidrográfica y Emergencias de Asturias para avanzar en la implementación del Plan de Actuaciones, a la vez que se programarán sesiones divulgativas entre la población para conocimiento del mismo.