Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



13.000 mascarillas bien merecen una merienda en la villa de Ribadesella

Ribadesella Sociedad
13.000 mascarillas bien merecen una merienda en la villa de Ribadesella

Mañana martes, 8 de marzo, se celebra una nueva edición del Encuentro Manos Curtidas de Ribadesella, evento en el que la tertulia femenina El Garabato entregará el premio homónimo al equipo de costureras que pasó buena parte del confinamiento sanitario de 2020 confeccionando mascarillas para los riosellanos. Un premio que se hace extensible a un colectivo de 40 personas entre los que destacaron las costureras, “pero también los cortadores y repartidores”, apuntó Isabel Do Santos, una de las costureras. Todas ellas se manifestaron “agradecidas e ilusionadas” con el premio que recibirán mañana martes, aunque como anticipo, el Ayuntamiento de Ribadesella quiso agasajarlas con una suculenta merienda que se sirvió este lunes en la Casa de Cultura tal y como en su día les había prometido el alcalde.

Isabel Do Santos recordó que aquellas fechas las vivieron con los “nervios de la incertidumbre” generada por la pandemia, pero en paralelo, “nos vino muy bien porque nos mantuvo entretenidas y haciendo algo útil para el resto de la vecindad”. En aquellas semanas llegaron a manufacturar 13.000 mascarillas y 450 batas con el material textil de polietileno que donaron diferentes empresas. Las primeras fueron utilizadas por las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio y de la residencia de ancianos San José de la Montaña. “Cada una hizo lo que pudo en la medida de sus posibilidades, pero todas se ofrecieron desde un principio y con muchas ganas”, añadió Do Santos.

Aquella experiencia las mantuvo muy unidas durante las semanas de confección. Mas tarde, tras el final del estado de alarma y la llegada masiva de mascarillas a farmacias y supermercados, “todo se calmó, pero tras hacerse público el galardón todas hemos vuelto al chat de grupo como una piña”. Un grupo que se mantenía activo, pero callado y dispuesto a repetir la acción conjunta siempre que sea necesario. Lo que nunca se habían imaginado es que dos años después de todo aquello, aún seguiríamos utilizando la mascarilla. La merienda que les ofreció el Ayuntamiento sirvió para quitársela y unirlas a todas por primera vez en estos dos años.

Este amplio colectivo es el merecedor del Premio Manos Curtidas 2022, aunque en esta edición también se entregará el de 2021, el que se había concedido a las trabajadoras del Centro Rural de Apoyo Diurno El Fuerte, pero que aún no habían recibido debido a las limitaciones sanitarias. En el mismo encuentro se hará un reconocimiento a una saga familiar riosellana, a la familia de los Cuervo Martino que suma cuatro generaciones consecutivas trabajando en la mar y se recordará a la que fuera integrante de la tertulia El Garabato, la locutora y abuela de la reina, Menchu Alvarez del Valle.

Visto 1.362 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.