Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Llanes contará con un sistema de control de aforos en los puntos de mayor relevancia turística del concejo

Llanes Sociedad
Llanes contará con un sistema de control de aforos en los puntos de mayor relevancia turística del concejo

El Ayuntamiento de Llanes ha adjudicado recientemente los trabajos para el suministro, instalación, puesta en marcha, integración, formación y mantenimiento de un sistema de control de aforos en puntos del concejo de especial relevancia turística, sistema que, a su vez, se habrá de integrar con el cuadro de mando turístico que se está implantando en el municipio. Una actuación que se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Llanes, concretamente en su eje tercero, referido a la transición digital. El desarrollo de este nuevo sistema de control de aforos ha sido adjudicado a la empresa Cinnia Tech por un importe de 46.000 euros, con un plazo de ejecución previsto de 2 meses.

El nuevo sistema de control de aforos contará con cámaras de control de afluencia, que incluyen un software capaz de realizar analítica de vídeo permitiendo así ejecutar controles de afluencia en las zonas a las que enfoca, y sensores de trazabilidad, que tienen la capacidad de detectar los dispositivos inteligentes que recorran su área de influencia, permitiendo realizar tanto servicios de conteo como de tracking. Igualmente, el sistema contará con una plataforma de inteligencia, formada por el conjunto de acceso, gestión y visualización del cuadro de mando de turismo.

Los puntos establecidos para situar los dispositivos de este nuevo control de aforos son la entrada a la villa de Llanes, la playa del Sablón, el paseo de San Pedro, el puente de Llanes, la playa de Toró, los bufones de Pría y la playa de Guadamía, la playa de Cuevas del Mar, la playa de Gulpiyuri, la playa de Cobijeru, y el Camín Encantáu.

Con esta actuación el Consistorio llanisco establecerá una fuente de datos constante que proporcione información continua a la plataforma de inteligencia centralizada del Ayuntamiento de Llanes, en la que el equipo gestor del PSTD disponga de toda la información generada en un único panel, lo que permitirá el análisis necesario para la toma de decisiones. En concreto, se pretende conocer la información relativa al número de visitantes, patrones de movilidad y su procedencia nacional o internacional.

El sistema constituye un recopilador de fuentes de datos primarias, algunas abiertas y otras del propio Ayuntamiento a fin de que se pueda valorar el impacto del turismo en el territorio y, por tanto, su sostenibilidad como actividad económica.

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Llanes, que el Consistorio llanisco gestiona desde la Concejalía de Turismo que encabeza la edil Aurora Aguilar, alcanza los 2,2 millones de euros, de los que un 10% es aportado por las arcas municipales y el resto por la financiación europea Next Generation EU, obtenida a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia mediante subvención del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino del Principado de Asturias.

Vista aérea de los Bufones de Pría desde el vecino concejo de Ribadesella

Visto 138 veces



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.