El nuevo Centro Social Casa María Fina de Lloviu unirá a este pueblo con el del Santianes del Agua. Así lo quieren sus vecinos y así lo manifestó su presidenta, Liliana Traviesa, durante el concurrido acto de inauguración celebrado a las doce del mediodía de este sábado. “Estamos muy interesados porque los dos pueblos pertenecemos a la misma parroquia y porque Santianes tiene un equipo maravilloso que no para de hacer cosas, así que la idea es unirnos, la unión hace la fuerza y tenemos muchos proyectos para desarrollar en común”, aseguró Traviesa.
Uno de esos proyectos tiene que ver con el Camino de Santiago. “Vamos a remover lo que haga falta y si es necesario pelearnos con Costas, Feve, Carreteras y Ayuntamiento, para recuperar el Camino de Santiago por Lloviu, para que ese trayecto sea un viaje seguro”, afirmó el vicepresidente y portavoz Iván Grande. De momento, ya cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Ribadesella, representado en el acto por el alcalde Ramón Canal y el concejal de obras José Luís Díaz Bermúdez. El primero les ofreció su total apoyo, “porque desde hace tiempo tenemos en la cabeza crear ese sendero que una los Campos de Oba con la villa, aunque sabemos que es una zona que tiene todas las protecciones habidas y por haber”, afirmó Canal.
Tras el acto institucional, retransmitido en streaming a través de las redes sociales de la Asociación de Vecinos El Tinganón Bajo, sus responsables pidieron la implicación vecinal para el buen funcionamiento del centro. Un espacio para la reunión, la lectura, el entretenimiento o la formación, “en el que también impartiremos clases de informática dirigida a los mayores del pueblo”, añadió el secretario Manuel Alvarez. El alcalde espera que los vecinos de Lloviu mantengan la misma unidad que les llevó a levantar este centro social de las ruinas de la antigua Casa de María Fina.
El ruinoso inmueble fue cedido a la asociación por sus sobrinas, Ana María y Eva Luz Huergo Coro, presentes en el acto. Las dos fueron agasajadas con frondosos ramos de flores y ellas también dejaron otro presente en el local, un tapete hecho a ganchillo por María Fina hace mas de 70 años, debidamente enmarcado. Entre la ornamentación del centro destaca un álbum fotográfico creado con el marco de la única ventana que tenía la antigua casa de María Fina. En esas instantáneas puede verse a la benefactora y a antiguos vecinos de Lloviu. Todos serán recordados cada vez que los presentes y futuros se reúnan para en este coqueto y hermoso local social.
Además, todos los que acudieron a la fiesta inaugural disfrutaron de un sustancioso picheo y todos se marcharon con un recuerdo, un llavero conmemorativo en el que aparece la fotografía del Centro Social y la fecha de su inauguración, la del sábado 7 de enero de 2023. Un obsequio que fue fabricado y compuesto por un miembro de la Asociación de Vecinos El Tinganón Bajo de Lloviu.
ALBUM DE FOTOS
Noticias relacionadas
El pueblo de Lloviu ya tiene fecha para inaugurar su flamante centro social, será este sábado 7 de enero
Santianes del Agua falla el III Concurso de Escenas Navideñas con una participación de 27 viviendas