Cope Ribadesella Cope Ribadesella en directo



Los contagios por coronavirus se disparan en Asturias durante el Día de Reyes y en la jornada previa

Sociedad
Los contagios por coronavirus se disparan en Asturias durante el Día de Reyes y en la jornada previa

 La Consejería de Salud ha confirmado 167 nuevos casos de coronavirus diagnosticados el 5 de enero y otros 177 ayer, festividad de Reyes.

El martes se produjeron 15 ingresos en planta y 4 en la UCI. Además, se registraron 21 altas. En cuanto al número de pruebas, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) realizó 4.144 y la tasa de positividad se situó en el 4,89%. Además, fallecieron dos mujeres de 66 y 89 años. Ninguna de ellas vivían en un centro residencial para mayores.

Por otra parte, ayer se produjeron 19 ingresos en planta, 2 en la UCI y se dieron 6 altas. Se registraron seis fallecimientos: tres mujeres de 65, 87, 88 años y tres hombres de 67, 75, 77. Ninguna de estas personas vivía en un centro residencial para mayores. El Sespa realizó 2.540 pruebas y la tasa de positividad se situó en el 8,54%.

Actualmente, en el Principado hay 191 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 62 personas afectadas permanecen en unidades de cuidados intensivos.

Además, la Consejería de Salud ha notificado al Ministerio de Sanidad tres nuevos brotes detectados en la última semana, lo que eleva a 26 los focos activos, con 213 casos en total.

Brote en una residencia.- Uno de esos brotes se detectó en un centro residencial para personas mayores del 29 de diciembre al 4 de enero. Se trata de la Residencia de Tercera Edad Chalet Imperio de Langreo, en la que se han contabilizado 17 nuevos casos.

Las autoridades sanitarias intervienen las residencias en cuanto se detecta un primer contagio. Durante el mismo periodo, se han confirmado menos de tres casos en otros 14 centros de los 270 que existen en Asturias.

Por otra parte, en el mismo periodo se han registrado 21 defunciones de personas con resultado de PCR positivo cuyo domicilio era un centro residencial de personas mayores.

Recomendaciones para frenar los contagios.- Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a permanecer en casa y aislarse de las personas con las que se convive ante la aparición de síntomas compatibles con la covid (aparición súbita de fiebre, tos o sensación de falta de aire, pérdida de olfato y de gusto, dolores de garganta, musculares y torácicos, diarrea o cefalea). Asimismo, debe llamarse por teléfono al centro de salud o al número de atención 984 100 400.

Salud subraya la importancia de la responsabilidad individual de las personas que están pendientes del resultado de una PCR o que son consideradas contactos estrechos para que permanezcan en sus domicilios, vigilen su estado de salud y cumplan estrictamente la cuarentena.

Las autoridades atribuyen el incremento del número de casos a la relajación de las medidas en los encuentros sociales. Por ello, advierten del alto riesgo de una tercera ola e insisten en la importancia de limitar los contactos y toda actividad social innecesaria.

Además, pide que se extremen las medidas de protección recomendadas, como el uso correcto de la mascarilla, el respeto de la distancia social y la ventilación en interiores, especialmente cuando haya personas mayores o con patologías de riesgo.

La Dirección General de Salud Pública aconseja que las reuniones familiares se celebren sólo con personas convivientes y que se limite el número de contactos y la movilidad social.

Recuerda que resulta fundamental evitar espacios interiores mal ventilados por el alto riesgo de transmisión del virus y apela a la colaboración, tanto individual como colectiva, para eludir situaciones de riesgo. Asimismo, sugiere que se aplacen actividades sociales y familiares innecesarias.

Visto 591 veces

Noticias relacionadas




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.