
La concejalía de agroganadería del Ayuntamiento de Llanes ha completado la campaña de trampeo que puso en marcha hace un año para reducir la presencia y los daños de la avispa asiática en el concejo con la retirada de 196 nidos
Según explicó Xuan Valladares “desde primeros de marzo hasta mayo se acabó con 27 nidos embrionarios/primarios y alguno más en agosto. Y desde junio hasta ahora se eliminaron 169 nidos secundarios. De ellos, 126 por el Principado y el resto por medios locales.”
La caída de hoja de los árboles ha facilitado la aparición de este tipo de nidos de avispa asiática, sobre los que hay que actuar con premura para evitar que la reina pueda salir para hibernar. La llegada del frío es otro elemento clave porque disminuye la actividad en los nidos y propicia la huida de la reina.
Una vez se cierre esta fase, la concejalía de Agroganadería iniciará una nueva campaña para seguir combatiendo la proliferación de la vespa velutina en el concejo de Llanes.
Esta primera campaña de trampeo, desarrollada desde la concejalía contando con el IES de Llanes, el Centro Don Orione de Posada, numerosos vecinos del concejo y una parte contratada por el Consistorio a una empresa privada, posibilitó la captura y eliminación, hasta el día uno de junio de este año, de un total de 17.859 reinas en el concejo, evitándose la formación de centenares de nidos.
No obstante, y pese a los buenos datos registrados, hay que señalar que la irrupción de coronavirus mermó la capacidad de todas las partes implicadas para poder hacer un seguimiento más detallado de las trampas, que hubiera arrojado sin duda un mayor número de capturas.
Tras el trampeo, y para evitar el fin del ciclo biológico de la especie, le llegó el turno a la retirada de nidos, en cuya localización fue decisiva la colaboración ciudadana.